El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (PTS e independiente) impulsa de forma crítica el paro, exige continuidad y plan de lucha. Por la tarde marcha a Plaza de Mayo y participa del acto del Frente de Izquierda. Las consignas principales de este espacio: "Derrotar al FMI, Macri y los gobernadores en las calles. Paro activo de 36 horas y plan de lucha".
Lunes 29 de abril de 2019 19:32
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas que impulsan el PTS y activistas independientes en distintos gremios, difundió hace unos días su posición hacia el paro del 30 abril convocado por el Frente Sindical y las CTA.
Claudio Dellecarbonara, integrante de la directiva de sindicato del SUBTE, aseguró que “ las agrupaciones del MAC impulsamos el paro en los gremios convocantes en todo el país. Aeronáuticos, bancarios, estatales, docentes, gráficos, neumático, mecánicos y también en el subterráneo. Ya pasaron más de 200 días de la última medida de fuerza de las cúpulas sindicales, y en el medio aumentó la pobreza, la desocupación y los salarios están cada vez más destruidos por la inflación. La CGT tiene un pacto con Macri y se niega a convocar cualquier medida. La CATT hace un paro ridículo el feriado del 1° de Mayo. Ante esta convocatoria del Frente Sindical y las CTA hemos planteado desde el principio la necesidad de hacer asambleas para discutir cómo extenderlo a otros gremios y cómo continuarla, porque con un paro no alcanza. En el caso del Subte venimos reclamando que la conducción no convoque medidas aisladas sin continuidad, sino un plan de acción a la altura del ataque sufrimos. Los sectores clasistas y combativos seremos parte de este paro y esta movilización, pero queremos aprovecharlos para intervenir con nuestras propias propuestas”.
Juan Contrisciani, delegado de base del Astillero Río Santiago, agregó que “el 30 vamos a exigir que la pelea continúe con un paro activo de 36 horas. Solo con un plan de lucha que levante un programa obrero y abra el camino a la huelga general se puede derrotar a Macri, el FMI y los gobernadores”.
Uno de los temas a tener en cuenta es el contenido político de la jornada. Andrés Blanco, secretario adjunto del sindicato ceramista y diputado del PTS-Frente de Izquierda en Neuquén dijo que “hay quienes están aplicando el ajuste del FMI, pero también quienes los critican pero no se proponen romper con el Fondo ni terminar con el saqueo de la deuda. Es el caso del kirchnerismo y las corrientes sindicales que convocan a esta jornada. Ellos quieren convertir la bronca popular en un apoyo al peronismo en las elecciones de octubre, por eso han invitado a intendentes del PJ del conurbano este martes. Lejos de eso, nosotros queremos que la clase trabajadora encabece una salida propia, para que la crisis la paguen los empresarios, banqueros y terratenientes”.
Nathalia González Seligra, docente y dirigente del SUTEBA Matanza, resumió qué reclamos llevará el clasismo: “contra la caída del salario vamos a plantear un aumento de emergencia con un salario igual a la canasta familiar actualizado automáticamente por la inflación, contra los despidos vamos a levantar el reparto de las horas y la ocupación bajo gestión obrera de toda fábrica que cierre o despida masivamente, contra la división que nos imponen las cúpulas vamos a proponer el apoyo a los reclamos de los movimientos sociales y de trabajadores desocupados, así como el pase a planta y convenio de los millones de precarizados, empezando por la juventud y la mujer trabajadora”.
Además estará presente el reclamo de quienes luchan contra los despidos. Como el de Julio Tévez, referente de la Agrupación Bordó de la Alimentación recientemente despedido por Kraft-Mondelez. Junto a Lorena Gentile, contaron que “el próximo martes vamos a llevar las banderas que quienes enfrentamos los ataques en SIAM, Coca-Cola, Fate o Kraft. Vamos a reclamar el apoyo a nuestra pelea por la reincorporación y a reivindicar la histórica acción que realizamos en nuestra fábrica en apoyo a una compañera víctima de la violencia machista”.
Cristian Durán, despedido por Coca-Cola, finalizó planteando que “el 30 volveremos a estar en las calles. Ese día nos convocamos a las 12 horas en Avenida de Mayo y 9 de julio junto al sindicalismo combativo. Luego desde las 17 horas estaremos en Plaza de Mayo en el acto del Frente de Izquierda”.