×
×
Red Internacional
lid bot

PRE ENCUENTRO REGIONAL DE MUJERES EN NEUQUÉN. 33°Encuentro Nacional de Mujeres: con la fuerza de las mujeres para derrotar el ajuste y conquistar todos nuestros derechos

El próximo sábado 15 de septiembre a las 15 horas en el aula 16 de la Facultad de Humanidades de la UNCo en Neuquén, la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón junto a obreras del Parque Industrial, estudiantes y docentes de la agrupación Pan y Rosas convocan a un Pre Encuentro Regional.

Julieta Katcoff Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón

Sábado 1ro de septiembre de 2018 16:38

El Pre Encuentro Regional es abierto a todas las mujeres de Neuquén y el Alto Valle que quieran organizarse para viajar al 33° Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los días 13, 14 y 15 de octubre en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.

Este Encuentro Nacional de Mujeres se da en medio de un cuarto saqueo obre la clase trabajadora y los sectores populares, con el gobierno nacional y los gobernadores planeando como descargar el ajuste y cumplir con las exigencias del FMI. Se trata de una crisis económica y social de enormes magnitudes que pretenden que paguemos la clase trabajadora y la juventud y que se sentirá aún más sobre las mujeres.

Pero también se da en medio de una enorme marea verde que inundó el país luchando por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Las enormes presiones ejercidas por las iglesias católica y evangélica dentro y fuera del Congreso, no pudieron parar la rebelión de millones de mujeres y jóvenes, que con nuestra lucha dejamos a la luz el carácter reaccionario de las mismas y del Senado, que demostramos que estamos dispuestas a cuestionar lo que hasta ahora nadie cuestionaba y pelear por, nuestro derecho a decidir.

La fuerza de millones que se expresó el 13 J y el 8A crece y se fortalece al calor de la lucha contra oscurantismo medieval exigiendo la separación de la Iglesia del Estado. Continúa y crece en la pelea de miles de estudiantes y docentes que con su pañuelo verde en la mochila, en el cuello, en la muñeca, defienden la universidad pública en todo el país. En la defensa de la educación y salud pública contra el vaciamiento de los gobiernos de las trabajadoras estatales, en la defensa del salario y los puestos de trabajo contra el ajuste que quiere imponer Macri y el FMI, de miles de obreras.

Con la fuerza que demostramos tener el movimiento de mujeres tenemos que salir a pelear en común con toda la clase trabajadora para impedir este saqueo y conquistar nuestros derechos.

La Marea Verde llega al Encuentro de Mujeres

En Octubre, la marea verde llegará a Trelew- Chubut para el 33° Encuentro Nacional de Mujeres. Esta sede fue definida en Chaco durante el 2017, con número reducido de militantes y activistas que participó en el acto de cierre. Las razones por las que se consideró esta sede, fue por ser Chubut la provincia donde desapareció Santiago Maldonado en el contexto de la represión llevada a cabo por Gendarmería en el Lof Cushamen pero también como espacio de lucha por la recuperación de la tierra ancestral contra los terratenientes Lewis y Benetton.

Pero a pesar compartir y ser parte de estas luchas, la ciudad de Trelew, es la ciudad más pequeña en la que se va a realizar un Encuentro de Mujeres en un contexto donde el movimiento de mujeres no para de crecer desde la primer movilización del 2015 y la enorme crisis económica y social nos plantea el desafíos fortalecer y potenciar el movimiento de lucha de las mujeres. Lamentablemente la Comisión Organizadora se viene negando a hacerlo en Buenos Aires el centro político del país y termina encorsetando este gran movimiento en pequeñas ciudades.

Desde Pan y Rosas estamos convencidas que el Encuentro Nacional de Mujeres se tiene que renovar y fortalecer al calor de este enorme movimiento de lucha para ponerse a la altura de los desafíos que tenemos planteados. Por esto algunos de los debates que queremos dar junto a las miles de mujeres que van a viajar al Encuentro son:

Las mujeres queremos organizar junto a la clase trabajadora, la pelea contra el saqueo de Macri, los gobernadores y el FMI. Hoy, las mujeres somos casi la mitad de total de los asalariados, no obstante, tenemos mayoritariamente los trabajos peor pagos y más precarizados. El gobierno de Macri trata de salir de esta crisis, prometiendo que va a cumplir con sus "compromisos externos", asegurando el pago de la deuda e imponiendo su plan de ajuste con recortes en la salud y la educación pública, despidos, y tarifazos. Todo esto si no derrotamos su plan y oponemos nuestra propia salida va a afectar en primer lugar a las familias trabajadoras y en particular sobre nosotras, las mujeres que somos las que mayoritariamente sostenemos, con ese trabajo invisible, naturalizado y no remunerado, las tareas domésticas del hogar.

Por eso es fundamental, que hacia el Encuentro de Mujeres en Trelew las mujeres nos empecemos a organizar en nuestros lugares de trabajo y estudio junto a nuestros compañeros para salir a luchar en forma inmediata por una salida de la clase trabajadora.

El Encuentro de Mujeres no puede estar ajeno a estas peleas. Tenemos que exigir a las centrales sindicales que peleen como mujeres. Necesitamos un plan de lucha nacional y huelga general hasta derrotar el saqueo y conquistar todos nuestros derechos.

Las mujeres queremos decidir. Las organizadoras del Encuentro no pueden encorsetar la revolución de las hijas en las reglamentaciones y decisiones de una supuesta “autoridad suprema” de los encuentros. Las mujeres que enfrentamos el “poder supremo” de la Iglesia, que copamos la calle para conquistar nuestro derecho a decidir, queremos tirar abajo todas las ataduras que nos impiden organizarnos para luchar por nuestros derechos. Es hora de adaptar los encuentros a esta enorme marea verde, transformarlos en encuentros democráticos donde podamos hacer vale nuestra voz y entre todas decidir democráticamente un plan de lucha para conquistar el derecho al aborto, exigir la separación de la Iglesia y el Estado, derrotar el saqueo de Macri y el FMI que afecta en primer lugar a las mujeres y conquistar todos nuestros derechos.

Las mujeres exigimos la separación de la Iglesia y el Estado, luego de que el pasado 8A quedara en evidencia el carácter reaccionario del Senado y su evidente ligazón con la Iglesia Católica, miles de mujeres gritamos que “la Iglesia y el Estado son asuntos separados”. La Iglesia, beneficiaria de millonarios aportes económicos mediante leyes de la dictadura que garantizan el pago de dietas, pasajes, becas y jubilaciones. También se beneficia de normas que le otorgan un carácter privilegiado, como las que le garantizan cesiones inmobiliarias o exenciones impositivas, que le dan amparo a esta institución para mantener su injerencia en las políticas públicas, como sucedió con el reclamo de aborto legal, o como sucede con la educación pública.

Que el próximo Encuentro Nacional de Mujeres tenga su sede en la ciudad de Buenos Aires para que las movilizaciones de millones por el derecho al aborto se potencien y multipliquen. Para que las millones que repudiamos y luchamos en todo el país contra los planes de ajuste y represión de Macri podamos expresarnos en el centro político del país. Para que nuestra lucha contra la casta de políticos a sueldo y la Iglesia que ataca nuestros derechos pueda hacerse sentir con fuerza y exigir juntas #QueSeaLey el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Necesitamos un Encuentro Nacional de Mujeres con total libertad e independencia de la Iglesia y los gobiernos de turno, que son enemigos de la lucha por nuestros derechos. Decidamos entre todas nosotras, democráticamente.

Para debatir cuáles son nuestros desafíos de cara al Encuentro Nacional de Mujeres de Trelew , vení al Pre Encuentro Regional de Mujeres el próximo 15/9 a las 15 horas en el Aula 16 de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Comahue.

Viaja y Organizate con Pan y Rosas!