Este sábado miles de mujeres participaron en la provincia de una jornada de lucha contra la violencia machista, a dos años de la primera movilización que irrumpió las calles en todo el país al grito de #NiUnaMenos.
Domingo 4 de junio de 2017 14:36
Desde las 17hs miles de personas comenzaron a concentrarse en la plaza Belgrano, enfrente del Departamento de Policía. El lugar había sido elegido luego de los hechos de violencia por parte de la policía ocurridos el pasado viernes 26 contra las mujeres trans.
Una hora más tarde, en las intersecciones de las calles Balcarce y Belgrano comenzó la marcha unitaria contra los femicidios y la violencia machista conocida como #NiUnaMenos que se extendió por cinco cuadras y cuyo recorrido incluyó un paso por la Legislatura y la Catedral para finalizar en la Plaza 9 de Julio.
Por la mañana, organizaciones de mujeres y políticas como el MTR CUBA, el Plenario de Trabajadoras- PO, el peronista Movimiento Evita, la CCC y Familiares de Detenidos Desaparecidos e HIJOS Salta, se habían movilizado también contra la violencia machista.
Miles a las calles, como en todo el país
Distintas organizaciones de mujeres, sociales, políticas y de derechos humanos como Mujeres Trans Argentina, Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades, Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, Juntas y a la Izquierda, la Multisectorial de Mujeres de Salta, Mala Junta, MuMaLá confluyeron con la gente que se sumaba con carteles y ganas de cantar, en la marcha unitaria convocada bajo las consignas “#NiUNaMenos,#VivasNosQueremos, el Estado es responsable”.
En Salta hubo 13 femicidios en los primeros cinco meses del año y Paola Alvarez y Gala Cansinos permanecen desaparecidas hace semanas. En carteles se podían leer consignas por sus apariciones y familiares de Paola se hicieron presentes con una bandera.
“Por el derecho al aborto, legal, seguro y gratuito” podía leerse en algunas pancartas, “Libertad para Higui”, aparecía grabado en otras. Una bandera de la diversidad sexual que hacía flamear la organización Las Otras-colectiva feminista, fue también parte de la movilización.
“Los gobiernos, la justicia y la Iglesia son responsables”
Un sector de la movilización marchó tras una bandera que llevaba escrita la consigna “Los gobiernos, la justicia y la iglesia son responsables”. En este polo independiente de las organizaciones que sostienen el ajuste de Mauricio Macri, Juan Manuel Urtubey y los gobernadores kirchneristas, se escucharon cánticos en contra de los gobiernos, la policía y la iglesia católica, institución medieval “cuna de violencia patriarcal”.
Ante esto, la precandidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Daniela Planes sostuvo que “desde Pan y Rosas marchamos en cada una de estas instancias donde se ponen en juego demandas tan sentidas del movimiento de mujeres porque creemos que realmente para terminar con todo tipo de opresión sobre nuestros cuerpos y vidas hay que desarrollar un gran movimiento de mujeres que pelee en las calles por nuestros derechos; al mismo tiempo somos claras en denunciar las responsabilidades que recaen sobre los gobiernos, la justicia y la iglesia ante las muertes por violencia machista o por abortos clandestinos, ante la precarización laboral que sufrimos, por poner solo algunos ejemplos. Por eso le habíamos propuesto al Partido Obrero, con el que marchamos este 3J en forma unificada en todo el país, impulsar un bloque independiente en la marcha pero se negaron dándole la espalda a las miles de mujeres y hombres que se movilizaron por #NiUnaMenos de manera unitaria por la tarde”.
El polo se hizo sentir mediante sus cánticos y fue una alternativa para un sector de mujeres y hombres artistas, trabajadores y estudiantes, que no sólo no se sienten identificados con agrupaciones peronistas, ni del sector de Urtubey y la ministra de Justicia y Derechos Humanos Pamela Calletti, ni del sector kirchnerista, o tampoco bancan las políticas del intendente massista Gustavo Sáenz, si no que además repudian sus políticas de ajuste y represión.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.