En Neuquén convocan a movilizarse el lunes 4 de Junio con concentración a partir de las 17 horas en el Monumento a San Martin. Este tercer Ni Una Menos estará atravesado por el reclamo del aborto legal pero también contra el FMI, el ajuste y la deuda externa.
Sábado 2 de junio de 2018 14:38
“La pelea por la aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, está hoy en el centro de las reivindicaciones del movimiento de mujeres hoy y será una de las consignas centrales que levantaremos este 4 de junio”, señaló Julieta Katcoff referente de la Secretaria de las mujeres del Hospital Castro Rendón y de la agrupación Pan y Rosas.
El próximo 13 de junio se trata en el Congreso el proyecto de ley y “la movilización del tercer Ni Una Menos, tiene que ser la antesala de una enorme movilización callejera para imponerle a los diputados y diputadas la voluntad del movimiento de mujeres que exige ese derecho”, agregó.
Llamó a las centrales sindicales, a los centros de estudiantes a las organizaciones políticas, feministas que apoyan el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a “desarrollar una fuerza imparable en las calles el 13 de junio porque no podemos dejar nuestras vidas en manos de los diputados y diputadas y el looby de las Iglesias”.
Marina Catilao, delegada de las obreras textiles manifestó: “las mujeres trabajadoras nos movilizamos este 4 para exigir al Estado y sus instituciones partidas presupuestarias para implementar un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, para decir que sin aborto legal no hay ni una menos porque las morimos a causa de los abortos clandestinos somos las mujeres pobres"
Y agregó “es necesario unir la lucha de las mujeres por nuestros derechos, a la lucha de quienes se plantan contra los despidos, el ajuste del FMI, Macri y los gobernadores. Por eso también nos movilizamos contra el pago de la deuda externa, una deuda que busca hipotecar la vida de las mujeres y los trabajadores”
Informó que el 4 de junio desde las 16 horas van a estar en el monumento imprimiendo remeras, grabados e invitan a todas las mujeres que se movilicen ese día a acercar un alimento para el fondo de huelga de las familias madereras de MAM, “porque con familias en la calle no hay ni una menos”, finalizó.