×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. 5 razones por las que marchamos las Feministas Socialistas este 8M

Este 8M marchamos como Pan y Rosas, con las mujeres al frente para hacer temblar la tierra, en conjunto a trabajadores y la juventud, y estas son 5 razones por las que las feministas socialistas nos movilizamos este día.

Viernes 8 de marzo de 2019

El gran 2018 de movilizaciones feministas en nuestro país, le ha dado un impulso a este 8 de Marzo convocado con una Huelga General Feminista, que ha retomado muchas de las banderas que se levantaron en las tomas en universidades y liceos, pero que también toma la gran fuerza de la marea verde que inundo Latinoamérica y el mundo por la conquista del Aborto Legal.

Junto a esto, se cumple un año de iniciado el gobierno empresarial de derecha, que prometió los “Tiempos Mejores” pero que solo ha traído despidos y precarización laboral producto de la crisis del régimen capitalista a nivel mundial, y que además en los últimos meses ha sido servil a la injerencia imperialista de Trump y EEUU, quienes buscan recuperar su patio trasero en Latinoamérica y para ello cuenta con sus agentes como Bolsonaro en Brasil, Macri en Argentina, Guaidó en Venezuela y Sebastián Piñera en Chile.

En este contexto es que las feministas socialistas invitamos a todas y todes a marchar este 8 de Marzo por estas razones:

  1. Marchamos con las mujeres al frente en unidad con trabajadores y jóvenes, para enfrentar a la derecha y a sus reformas misóginas y antiobreras, como la reforma laboral, la reforma previsional o el estatuto laboral juvenil, ataques directos a la clase trabajadora, que cada día tiene más rostro de mujer, con una composición aproximada de un 50% de mujeres, y que también es más fuertemente golpeada por la brecha salarial con sus compañeros hombres, que ya de por sí es tienen sueldos precarios. Por eso decimos abajo la reforma labora, NO+AFP, y por un sistema de reparto solidario gestionado por trabajadores y jubilados. Pero también lo hacemos, contra las reformas xenófobas como la Ley de Migración, que busca criminalizar a las y los migrantes quienes buscan mejores condiciones de vida, contra la criminalización de la protesta con la Ley de Aula Segura que busca reprimir al movimiento estudiantil, uno de los dinamizadores de la sociedad, con el ejemplo de las tomas feministas del 2018 y contra la represión a los pueblos originarios por parte del aparato represor del estado, que cobró la vida del comunero mapuche Camilo Catrillanca, atacando también a mujeres y niñas, y que con sus montajes ha violentado a mujeres mapuche como la Machi Francisca Linconao, por ello exigimos la Desmilitarización de la Araucanía ¡ahora!
  2. Marchamos por el derecho al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito, reactivando la gran marea verde que inundo las calles el 2018, porque a pesar del avance con el Aborto en Tres Causales, el gobierno de la derecha y sus aliados ha buscado todas las maneras de poner trabas a este derecho mínimo de las mujeres. Porque no nos bastan los pisos mínimos que busca el reformismo del PC y del Frente Amplio con la despenalización del Aborto, queremos ir por todo. Porque buscamos una Educación Sexual Integral y el libre acceso a los Anticonceptivos. ¡Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal para no morir!
  3. Marchamos contra el imperialismo de Trump y Estados Unidos, quienes buscan en Latinoamérica recuperar su patio trasero, y cuentan con sus aliados serviles, como el misógino y racista Bolsonaro, Macri en Argentina, y Piñera en nuestro país, que han apoyado la injerencia imperialista en Venezuela y quienes buscan pasar ataques a las trabajadoras y a la juventud. Por ello marchamos y nos preparamos para este 21 de Marzo para repudiar a Bolsonaro, y a todo el Grupo de Lima en nuestro país.
  4. Marchamos en contra los despidos masivos, que dejaron a miles de familias en las calles el año pasado como en Maersk y Iansa, y las amenazas a las y los trabajadores de Correos Chile, y por ello impulsamos la lucha formando Comisiones de Mujeres, en los lugares de Trabajo y Estudio, que coordinen el apoyo y fortalezcan la unidad y autoorganización de obreras y obreros, en conjunto a jóvenes estudiantes, el pueblo mapuche y les migrantes, con el ejemplo de la Asamblea del GAM del pasado 5 de Marzo, en preparación a este 8M.
  5. Marchamos por una educación no sexista ni heteronormativa, gratuita y de calidad para todas y todes, pues son miles de jóvenes mujeres estudiantes quienes no tienen la posibilidad de estudiar en la educación superior por el sistema mercantil educativo que rige en nuestro país, y en donde la Beca de Gratuidad no ha dado respuesta luego de conocerse la enorme cantidad de jóvenes quienes perdieron el beneficio en el último año. Vamos por una educación sin violencia machista, cuestionando los pilares que sostienen la desigualdad de género. Vamos por una educación sin la injerencia de las iglesias, que han abierto sus crisis por los grandes casos de abusos y de corrupción. ¡Por una separación efectiva de la Iglesia y el Estado!

Es por estas razones, que dejamos a todas y todes invitades a participar de las marchas este 8M en tu ciudad, junto a Pan y Rosas en un gran bloque de mujeres, trabajadoras y trabajadores, estudiantes y juventud, independiente de la Ex Nueva Mayoría y los partidos burgueses, y que se proponga la conquista de "un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres" .

Te podría interesar: Este 8M Pan y Rosas sale a las calles: ¡con las mujeres trabajadoras al frente!