La 7° Encuesta sobre Participación de Jóvenes realizada por la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales que se dio a conocer durante este mes, da cuenta del apoyo de la juventud a la despenalización del aborto, al matrimonio igualitario y la adopción a los hijos por parejas del mismo sexo.
Domingo 31 de enero de 2016
La encuesta abarcó a 1000 personas de las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío, de 18 a 29 años de edad, entre el 12 de diciembre de 2015 y el 4 de enero de este año. Algunos de los temas que se preguntaron fueron relacionados con el régimen: los casos de corrupción, como Penta y Soquimich, pero también respecto de las reformas del gobierno de Bachelet, especialmente la educación gratuita, donde el 79% plantea avanzar en la gratuidad universidad de la educación.
Apoyo a la despenalización del aborto
Uno de los temas que aborda la encuesta es sobre el aborto. En la pregunta sobre si ¿La ley debería o no debería permitir el aborto en cada uno de los siguientes casos?, un 81% plantea acuerdo cuando “la vida de la madre corra peligro”; un 74% “cuando se trata de embarazo por violación”; mientras un 66% aprueba el aborto “cuando hay malformaciones congénitas”. Lo novedoso quizás de la encuesta es que plantea un 31% de acuerdo con el aborto en caso de embarazo adolescente no deseado, casi duplicando la cifra del año 2010.
Estas cifras demuestran la importancia que tiene la demanda por la despenalización del aborto y el apoyo que esta tiene en la juventud. Este debate es muy importante en el contexto en que el proyecto de despenalización en tres causales no puede ser aprobado, debido sobre todo a la oposición de las iglesias, la derecha y sectores de la democracia cristiana.
Matrimonio igualitario y adopción de los hijos
Otro dato importante que arroja la encuesta es que un 73% de los jóvenes apoya el matrimonio para personas del mismo sexo, mientras un 60% acuerda con que “las parejas homosexuales puedan adoptar hijos”, cifra que en el año 2010 alcanzaba a un 30%.
La Encuesta de la UPD ratifica como las demandas democráticas y de género logran un gran apoyo social. Esto es producto no solo del mayor cuestionamiento a las herencias de la dictadura en el ámbito de los valores, sino que tiene que ver también con los procesos de lucha que se viven al menos desde el año 2011 en adelante por parte de la juventud estudiantil, como también de la acción de las organizaciones feministas y de la diversidad, que hemos logrado instalar estas demandas en las calles y con nuestra organización.
Es fundamental que este año 2016 retomemos la lucha en las calles y las acciones unitarias, para lograr conquistar el derecho democrático al aborto legal, gratuito y para todas las mujeres que lo requieran, como también el matrimonio igualitario y la adopción de hijos para parejas del mismo sexo.
Desde Pan y Rosas llamamos a todas las organizaciones feministas, de la diversidad y disidencia, a dar en común esta batalla. Creemos también que es fundamental la organización de un Encuentro Nacional de Mujeres trabajadores, jóvenes y diversidad sexual, que nos permite unificar nuestras demandas.
Puede ver la encuesta en: http://comunicacionyletras.udp.cl/wp-content/uploads/2016/01/Aqui.pdf