×
×
Red Internacional
lid bot

Incendios. 77% de los chilenos cree que el Gobierno de la Nueva Mayoría actuó tarde en los incendios

Según la encuesta Cadem, en su “track semanal de opinión pública”, el 77% de los chilenos desaprueba la actuación del Gobierno frente a los incendios.

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Martes 7 de febrero de 2017

Rechazo al Gobierno

El rechazo a Bachelet alcanza el 74% en la última encuesta Cadem (publicada el 6 de febrero) y la aprobación de su gestión como Presidenta sólo es de un 20%. La opinión de los chilenos encuestados tampoco mejora a la hora de preguntar sobre el Gabinete Ministerial, pues apenas el 13% aprueba el desempeño de las y los ministros de Michelle Bachelet, mientras que la desaprobación es de un 81%.

Todo esto en un marco de cuestionamiento al Gobierno de Bachelet por su tardía respuesta en relación a las catástrofes forestales que ha vivido el país las últimas semanas, con cerca de 400.000 hectáreas afectadas y miles de familias sin hogar. Debido a esto, no es sorprendente que la última encuesta Cadem registre un 77% de desaprobación a la gestión del Gobierno frente a los incendios y un 73% de desaprobación hacia el Ministro del Interior Mario Fernández.

La derecha y la Nueva Mayoría

Frente a la crisis de la Nueva Mayoría, la derecha a tratado de posicionarse en el escenario político, arremetiendo contra el proyecto de aborto en 3 causales, donde la vocera de Chile Vamos declaró que “quizás no es coincidencia”, relacionando los incendios con la despenalización del aborto y, por otro lado, compartiendo noticias falsas de que los supuestos autores de los incendios sería el Pueblo Mapuche.

La crisis del Gobierno y la arremetida de la derecha se ve reflejada en el monitoreo presidencial de la encuesta Cadem, pues en comparación a la encuesta del mes anterior, Sebastián Piñera se muestra como el candidato del 25% de los encuestados, mientras que Guillier obtiene el 20%.

La crisis del régimen y la alternativa que necesitamos.

Sin embargo, el 43% de los encuestados plantea que no votaría en las últimas elecciones, donde se puede ver la crisis de legitimidad de los partidos tradicionales, a raíz de los propios casos de corrupción de estos, abusos de la casta política, ataques hacia las mujeres, la diversidad sexual, el pueblo mapuche y hacia los trabajadores.

Esto se suma al rechazo hacia las reformas que ha impulsado el Gobierno, siendo la Reforma Educacional la peor evaluada con un 65%, seguida por la Reforma Tributaria con un 62% y finalmente, la Reforma Laboral con un 60%.

Frente a la crisis del régimen, es necesario levantar nuestras alternativas al Gobierno de la Nueva Mayoría y a la Derecha, que no han sido una opción para las necesidades del pueblo trabajador, las mujeres, la diversidad sexual, y los pueblos originarios. En tanto, el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) hoy busca levantarse como una alternativa real para estos sectores, como una voz anticapitalista que luche por el gobierno de los trabajadores.