×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer. 8 de Marzo: dos escenarios para el día de las mujeres

Este martes miles de mujeres se movilizarán en distintos lugares del país junto a las agrupaciones, sindicatos y partidos políticos de izquierda que históricamente han movilizado este día.

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Sábado 5 de marzo de 2016

Como cada 8 de Marzo miles de mujeres se preparan para movilizar en cada rincón del país exigiendo a los Gobiernos de turno, nacionales y provinciales, sus históricas demandas del movimiento de mujeres, como continuidad de la masiva movilización del #Niunamenos y contra los despidos y el ajuste del Gobierno de Cambiemos. El kichnerismo en pos de defender su “identidad” ha decidido realizar una marcha propia.

Desde Pan y Rosas dieron la pelea para que este 8 de Marzo sean miles en la Plaza de Mayo movilizando contra la criminalización de la protesta y el protocolo antipiquete, por la libertad de Milagro Sala, por el aborto legal, seguro y gratuito, por la implementación del aborto no punible, contra todo tipo de violencia para gritar #Niunamenos y por los derechos de la diversidad sexual.

Por su parte, el kichnerismo y sus agrupaciones han decidido movilizar a Plaza de Mayo, concentrando en Perú y Diagonal Sur, luego de haberse ausentado de esta cita durante toda “ la década ganada”. Su actitud sectaria y de autoproclamación impidió que las mujeres, estudiantes, trabajadoras, de los barrios golpeen con un mismo puño, dividiendo esta masiva movilización.

Como resultado habrá dos movilizaciones el mismo día. Llamamos revisar esta actitud después del 8 de marzo, porque necesitamos la más amplia unidad de lucha para enfrentar al gobierno.

Como escribió Andrea D´Atri, fundadora de Pan y Rosas y dirigente del PTS: “Este año en particular este 8 esta atravesado por el plan de ajuste y represión que el Gobierno y las patronales llevan adelante con despidos, suspensiones y techos a las paritarias muy por debajo de la inflación y tarifázos. Por otro lado, vemos cómo las políticas para la promoción de los derechos de las mujeres se topan con cierres o recortes presupuestarios y el reemplazo de funcionarias por otras provenientes de fundaciones privadas, la Universidad Católica Argentina o el empresariado”.

Qué necesitamos las mujeres para conquistar nuestros derechos

En este marco de ajuste y represión, desmantelamiento de los programas y avance del macrismo sobre nuestras conquistas como el aborto no punible, las mujeres necesitamos un fuerte movimiento independiente de lucha y en las calles.

El kichnerismo que no sólo nos ha negado el derecho al aborto durante más de una década permitiendo que sean miles las mujeres muertas por abortos clandestinos, sino que hoy cuando nuestro principal enemigo es el macrismo divide las fuerzas de las mujeres.

Desde Pan y Rosas continúan planteando la necesidad de unidad para la acción y la lucha, tal como lo demostramos desde cada uno de nuestros lugares de estudio y trabajo, planteando en nuestros sindicatos de base UTE, ATE, AGTSyP, FOETRA, y en asambleas la importancia de movilizar este 8 de Marzo junto a nuestras compañeras. Existe una larga experiencia organizando, impulsando y apoyando a las Comisiones de Mujeres en dependencias estatales, en los sindicatos arrebatados a la burocracia, en las comisiones internas combativas de la industria y los servicios.

Organizar la resistencia en todo el país

Junto a las compañeras y compañeros del PTS en el Frente de Izquierda es necesario llamar a organizar la resistencia en todo el país. Si sos trabajadora, ama de casa o estudiante, te convocamos a sumarte a esta pelea.

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, estarán nuevamente en las calles para enfrentar y luchar contra el protocolo represivo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich. No hay que permitir que cercenen el derecho a la protesta – mediante el cual conseguimos todas nuestras conquistas - cuando tenemos que denunciar el ajuste, los despidos, los tarifazos, cuyas consecuencias recaen doblemente sobre las espaldas de las mujeres.

Las conquistas se defienden en la calle y en la calle hay que plantarse por nuestros derechos la cita es es a las 17 hs. en el Congreso para movilizarse a la Plaza de Mayo.