El movimiento de mujeres en Costa Rica se organiza para una nueva jornada internacional de movilización este viernes 8 de marzo. Convocan a las 4:30 pm en el Parque Central, San José.
Domingo 3 de marzo de 2024

Desde la organización de mujeres Pan y Rosas, en distintos países, nos haremos presentes en las protestas y marchas, así como actividades culturales y de organización de trabajadoras, estudiantes y compañeres de diversos sectores.
En Costa Rica, este 8 de marzo nos movilizamos contra las políticas de ajuste comandadas por el FMI que lleva adelante el Gobierno de Rodrigo Chaves y los partidos patronales, así como los antiderechos.
La pobreza, el desempleo y precarización tienen rostro de mujer, y esa situación es también responsabilidad del gobierno de Chaves, y de los partidos patronales. Para enfrentar esta ofensiva es necesario que las organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales llamen a luchar contra el gobierno, dando paso a las mujeres y disidencias sexogenéricas.
No a la precarización, recortes y ataques a la clase trabajadora. Defendemos la educación pública, la salud y el derecho a la vivienda. Contra la precarización y ataques a la jornada laboral, planteamos luchar por la repartición de las horas de trabajo y una reducción de la jornada a 6 horas. Impulsamos la organización de las mujeres trabajadoras, y la creación de comisiones de mujeres en centros de trabajo y estudio
Defendamos el derecho al agua. Este reclamo debe estar presente este 8 de marzo pues la crisis del agua es un problema de alcance nacional; donde las mujeres protagonizan importantes procesos de lucha y organización vecinal. El desabastecimiento, la escasez y la contaminación del agua afectan de manera desigual a las mujeres trabajadoras y jefas de hogar, así como las que llevan tareas de cuido. Impulsemos la lucha de las mujeres por el acceso al agua, este 8M, y la formación de Comités como en Guadalupe y otros cantones
Te puede interesar: Acceso al agua. Mujeres de Guadalupe hablan en defensa del agua
Te puede interesar: Acceso al agua. Mujeres de Guadalupe hablan en defensa del agua
Por todos los derechos para todas las personas. No más violencia y discriminación por orientación o identidad sexogenérica. Estamos en contra de las “terapias (torturas) de conversión” que defiende la derecha religiosa en la Asamblea Legislativa. Frente a las provocaciones anti derechos, defendamos el derecho al matrimonio igualitario y exigimos cupo laboral trans.
No más femicidios ¡Vivas nos queremos! Levantamos el grito por Ni Una Menos que extendido por el mundo, ha sido una lucha común de millones que no toleramos más la violencia. El Estado es responsable por los femicidios y la violencia machista. Exigimos justicia, ¡no más impunidad! Por Comisiones de Investigación independientes y acompañamiento a familiares de víctimas de femicidio
Luchemos por el derecho al aborto, educación sexual y acceso a anticonceptivos. Para defender la norma técnica para la Interrupción Terapéutica del Embarazo (ITE), pongamos en pie una gran campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Por nuestro derecho a decidir, porque las que mueren con la prohibición y penalización del aborto son las mujeres y personas gestantes. También es necesario el acceso a anticoncepción, así como una educación sexual científica y de calidad, no más educación controlada por las iglesias.
De igual forma, este 8M es una nueva jornada internacional en la que se ha llamado desde distintos sectore del feminismo a leventar la denuncia al genocidio en Palestina por parte de Israel. Alto a los bombardeos, denunciamos la ocupación del territorio de Palestina auspiciada por las potencias imperialistas. Contra la ultra derecha y todos los políticos que apoyan la guerra sionista y la xenofobia, como Donald Trump, Rodrigo Chaves y Javier Milei.
Este 8 de marzo: día de la mujer trabajadora, sumáte a construir desde el feminismo socialista con Pan y Rosas; somos una organización internacional presente en 14 países. Levantamos una perspectiva socialista porque nuestra lucha por un mundo sin opresión patriarcal no puede estar separada de un horizonte libre de explotación capitalista; y es la clase trabajadora con las mujeres al frente y todos los oprimidos -como clase productora- quiénes tienen en sus manos el futuro.
Convocatoria unitaria a la Marcha del 8 de Marzo. #8M Convocatoria unitaria a movilización
8 de Marzo: “¡Tomamos las calles contra el gobierno y los grupos antiderechos, contra la violencia machista, la represión y el ajuste neoliberal!”
Te puede interesar: La disputa por el agua en Costa Rica: ¿Agua para quién?
Te puede interesar: La disputa por el agua en Costa Rica: ¿Agua para quién?