Luego de la vuelta de chaqueta del gobierno con respecto a las movilizaciones de este 8M, el Frente Amplio se lanzó en contra de los comentarios del gobierno, mientras que solo hace algunos días aplaudieron a la ministra Isabel Plá.

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.
Lunes 11 de marzo de 2019
La marcha de este 8 de marzo fue histórica, miles de mujeres, junto a estudiantes y trabajadores, salieron a la calle a manifestarse y poner en el centro sus demandas. Fueron alrededor de 400 mil en Santiago, 6 mil en Antofagasta, 30 mil en Valparaíso, 12 mil en Concepción, entre muchas otras ciudades.
Dentro de esta inmensa marcha que copó las principales avenidas de las ciudades, el bloque independiente de la Nueva Mayoría que marchó con las mujeres trabajadoras al frente, puso en el centro demandas como el fin al trabajo precario, el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, y se posicionó contra la derecha imperialista y sus reformas precarizadoras.
Te puede interesar: Bárbara Brito: "Con la fuerza de la mujer trabajadora enfrentemos las reformas precarizadoras de la derecha en toda América Latina"
Por otro lado, la derecha que históricamente ha estado en contra de las demandas de mujeres, estudiantes, trabajadores, pueblo mapuche y diversidad sexual, siguiendo su línea, desde un principio se posicionaron en contra de la movilización del pasado 8M. Así lo señalaron Isabel Plá, Cecilia Pérez, Ena Von Baer y Camila Flores, quienes correctamente plantearon que no todas las mujeres son iguales y dejaron en claro con quiénes están y para quiénes gobiernan, es decir la clase empresarial.
Sin embargo luego de mostrar su verdadero rostro, la misma derecha, presionada por el contexto nacional, retrocedió y salió a lavar su imagen posicionándose a favor de la movilización y las demandas de género, en un intento desesperado de que el movimiento de mujeres no se pusiera en su contra. Pero claro está que sus intereses son muy distintos a los de la inmensa mayoría de la sociedad, son quienes sostienen el trabajo precario, la brecha salarial y prohíben el aborto.
Te puede interesar: A las mujeres del Gobierno: Ustedes no nos inspiran
Ante este lavado de cara, el Frente Amplio a través de Boric salió a criticar al gobierno diciendo que eran unos hipócritas que pasaron de "no es necesario marchar", "es una maniobra de la oposición", "distrae de los temas centrales", a aplaudirlas y pretender hacerla propia”, mientras que solo hace un día atrás Catalina Pérez, del mismo Frente Amplio, salió a aplaudir a Plá diciendo que “la Ministra cumplió un buen rol dentro de su sector” y que “Yo no sé si con otra Ministra hubiésemos logrado un compromiso del Gobierno con la agenda mujer”
La ilusión del Frente Amplio no tiene límites, ya lo demostraron con su alianza con el PC y la Nueva mayoría, pactando con la DC golpista que se opone al aborto legal y está a favor del imperialismo en Venezuela. Ahora incluso confían en la derecha, como señaló Catalina Pérez diciendo que “en materia de educación no sexista esperamos que la Ministra asuma un compromiso”, siendo que es la misma que comparó el aborto con la esclavitud.
Te puede interesar: ¿Quién es Isabel Plá? La reaccionaria apuesta de Piñera al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
Y es que la confianza que deposita el Frente Amplio en los sectores de la “oposición” y la derecha no es solo una ilusión, sino que responde a su estrategia de negociaciones parlamentarias y diálogos que no llevan a nada, creen que a través de alianzas se pueden conquistar más derechos y no confían en la enorme fuerza de las mujeres, los estudiantes y trabajadores para ello, por el contrario, con esta política lo que hacen es cooptar los movimientos y sacarlos de las calles.
Tampoco se proponen enfrentar a la derecha, plantean que “quizás vamos a tener veredas distintas”, mientras que todos saben que eso es un hecho, no solo un “quizás”. No se puede esperar que la derecha asuma un “compromiso”, siendo que históricamente son quienes han perpetuado la violencia y opresión hacia la mujer.
La vía para conquistar las demandas no es la confianza en el gobierno ni en los partidos que históricamente han gobernado, sino que la única vía es apostando en movilizar la enorme fuerza que han desplegado estos últimos años las mujeres, los estudiantes, el pueblo mapuche y los trabajadores, solo así se le doblará la mano al gobierno y la derecha.