Los funcionarios no tuvieron más remedio que atenderlas. Su férrea voluntad de lucha contra los despidos y el ajuste se vio y oyó en todos los medios de comunicación. Más temprano habían concentrado en el Obelisco, iniciando el #8M.
Jueves 8 de marzo de 2018 09:09
(Fotos: Osiris Martí)
El paro internacional de mujeres tiene como una de sus primeras manifestaciones un corte en el Obelisco.
Es encabezado por las trabajadoras despedidas del Hospital Posadas, de Ferrobaires, PepsiCo y trabajadoras estatales y docentes en lucha. La agrupación Pan y Rosas participa de la actividad, así como agrupaciones clasistas de distintos gremios.
"No queremos más despidos, no queremos represión", cantan en el Obelisco las mujeres despedidas del Posadas y Hacienda. #8MarzoHuelgaFeminista #DíaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/9UxOgLAz7A
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de marzo de 2018
Las trabajadoras del Posadas encabezan la actividad. Invitaron hace pocos días al 8M asegurando que “somos las trabajadoras que atendemos en el Hospital Posadas a las mujeres víctimas de violencia, las que vemos a diario las consecuencias del aborto clandestino, las que atendemos a las mujeres pobres, trabajadoras, a sus hijos e hijas”. Pelean por la reincorporación, ya que muchas de las despedidas son mujeres, entre ellas jefas de hogar y embarazadas.
"Estamos junto a las trabajadoras del Posadas que hace más de 50 días pelean por su reincorporación, sufrieron 122 despidos la mayoría de ellas mujeres. Están exigiendo que Modernización las atienda, porque es una decisión del gobierno nacional". "Y por la tarde van a confluir con miles de mujeres que además de sus puestos de trabajo y salario, van a exigir el aborto legal, seguro y gratuito", señaló la docente y diputada nacional del PTS-FIT, Nathalia González Seligra.
Macarena Guzmán, despedida de Ferrobaires, denunció los cientos de despidos y la amenaza de cierre de la empresa: "este 8M va a ser una jornada histórica, donde las mujeres vamos a ser protagonistas. Este es un puntapié también para sacar nuestro conflicto a las calles".
Lorena Itabel, delegada del Ministerio de Haciendo contó que "nos sumamos al corte porpuesto por las trabajadoras del Posadas, porque tenemos 106 compañeros y compañeras despedidas. Y además votamos hacer un pañuelazo para que tiemble el Ministerio".
También hay una gran cantidad de docentes, que en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires vienen enfrentando el intento de poner un techo salarial de parte de Cambiemos. Marilina Arias, integrante de la comisión directiva del sindicato Ademys, aseguró que "las mujeres somos las más precarizadas, las que tenemos los salarios más bajos, no van a descargar la crisis sobre nosotras". Además planteó la pelea que vienen dando, tanto por el aborto legal, seguro y gratuito, como "por la educación sexual integral en las escuelas".
Melisa, congresal del SUTEBA La Matanza e integrante La Marrón, "estamos como parte del paro internacional de mujeres, acompañando a las trabajadoras del Posadas que pelean por tu reincorporación. Pero también enfrentando el intento de Vidal de mantenernos en la pobreza. El 80% de los trabajadores de la educación son mujeres, el 50% jefas de hogar". "También peleamos por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Reclamos educación legal y científica, anticonceptivos para no abortar y aborto seguro legal, seguro y gratuito para no morir".
Participan trabajadoras telefónicas, aeronáuticas, del subte, ferroviarias, estatales, docentes, estudiantes secundarias, terciarias y universitarias, entre otros sectores. Entre los cantos que se escuchaban estaba la exigencia de un paro general a los sindicatos y centrales.
A las 10 horas, comenzaron a marchar hacia el Ministerio de Modernización, que tiene responsabilidad en los despidos en el Posadas, para reclamar la reincorporación de las trabajadoras.
Cantan por unidad en la protesta del Obelisco: son trabajadoras del Hospital Posadas, maestras, estatales y ferroviarias que luchan por sus puestos y su salario. #NiUnaMenosSinTrabajo #8MarzoHuelgaFeminista #DíaInternacionalDeLaMujer #ParoInternacionalDeMujeres pic.twitter.com/JjP1yg34ci
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de marzo de 2018
#8MarzoHuelgaFeminista | "Hoy las mujeres vamo a luchar, en el Posadas las van a reincorporar...". En el Obelisco se escucha fuerte la voz de las que dicen #NiUnaMenosSinTrabajo. https://t.co/36SEOVBXj5 pic.twitter.com/Rwfur8GkiY
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de marzo de 2018