Este 8 de marzo, a las mujeres nos sobran motivos para paralizar el país y hacer temblar la tierra. Para dar vuelta todo y decir bien fuerte que sobre nuestras vidas, nuestros derechos y nuestras familias: ¡no pasarán! Volvemos a ganar las calles y te invitamos a hacerlo con nosotres.
Miércoles 27 de febrero de 2019 12:54
En lo que va de 2019 más de 35 mujeres y 20 compañeras trans y travestis fueron asesinadas por la violencia machista. La clandestinidad del aborto llevó a la cárcel a una joven en Santa Fe, obligó a ser mamá a una nena de 11 años en Jujuy y ahora se repite el caso con otra nena en Tucumán. Otras tantas, niñas, jóvenes y adultas, perdieron la vida por la criminalización de esta práctica.
La crisis social que provoca el ajuste del gobierno de Macri, de los gobernadores y gobernadoras, de los empresarios y del FMI, con tarifazos, inflación, despidos, suspensiones y cierres de fábricas y empresas es cada vez más aguda y recae con más fuerza sobre las espaldas de las trabajadoras y de las mujeres más pobres.
Por eso muchas de nosotras estamos en la primera fila para enfrentar el ajuste, a pesar de las conducciones sindicales que dan la espalda a nuestros reclamos.
En la zona sur del Gran Buenos Aires, las obreras de SIAM cortaron el Puente Pueyrredón con las organizaciones de mujeres y dijeron #MiráComoNosPonemos si nos despiden y discriminan, denunciando la complicidad de la gobernadora Vidal con los despidos de la empresa. En todo el país, las trabajadoras de la educación también se organizan para plantarse frente al ataque al salario. Lo mismo sucede con las trabajadoras de la salud.
Las trabajadoras domésticas de Nordelta, que enfrentan la discriminación y explotación de sus patronas millonarias, las compañeras de la Comisión de Mujeres de Madygraf que resisten el ahogo económico del gobierno a las cooperativas, o la Comisión de Mujeres de Coca Cola y Fate que enfrentan la prepotencia de multinacionales que presentan Procedimientos Preventivos de Crisis truchos para despedir y flexibilizar, también se han puesto al frente de la pelea contra el ajuste y de la lucha por los derechos más elementales que tenemos las mujeres.
Con ellas, las estudiantes secundarias, terciarias y universitarias, las profesionales y las trabajadoras ocupadas y desocupadas, las vecinas y las amigas que impulsamos Pan y Rosas junto al PTS en el Frente de Izquierda, nos preparamos para marchar en todo el país por todos nuestros derechos.
Ellos y nosotres
El 2018 fue el año de la marea verde. También de la avanzada de las iglesias con sus pañuelos celestes, que fueron minoría en las calles pero contaron con el apoyo de Cambiemos (UCR y PRO), el Frente Renovador y todo el peronismo, incluyendo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que dijo que "no había que enojarse con la Iglesia" y llamó a anudar los pañuelos verdes y celestes de cara a las próximas elecciones.
Todos esos partidos defienden este sistema capitalista patriarcal. Y eso fue lo que mostraron ante millones de personas cuando se debatió nuestro derecho. No podemos permitir que haya una muerta ni una presa más por aborto clandestino. No estamos dispuestas. La lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito no puede quedar supeditada al apoyo a ningún partido ni candidate político y clerical.
El 2018 también fue el año del acuerdo que selló el gobierno nacional con Christine Lagarde y con el FMI. Un acuerdo que se garantizó con el aval del PJ y el massismo en la Cámara de Diputados. Entre cuatro paredes, votaron hipotecarnos la vida e incrementar el sometimiento al imperialismo en los próximos años, como pretenden hacer también en Venezuela y Brasil.
Pero el macrismo no gobierna ni desarrolla estos planes en soledad. Sin el aval del peronismo, de los mismos que hoy se postulan con el kirchnerismo y que presentan listas provinciales como si fueran "oposición" y sin el sostén de las burocracias sindicales, que no llamaron a una sola medida de lucha para frenar estos ataques, el PRO no podría aprobar ninguna ley ni imponer estos planes. Si seguimos pagando la deuda y no se tira abajo el acuerdo con el FMI, la miseria en nuestro país crecerá exponencialmente. No hay que juntarse con Lagarde como hizo Kicillof, hay que movilizarse para repudiar y desconocer el acuerdo buitre.
Para dar vuelta todo
Estamos en un contexto mundial de crisis capitalista y de ofensiva imperialista en Latinoamérica, pero también de luchas históricas como la que en Francia protagonizan “los chalecos amarillos”. En Argentina vimos que no bastó con las movilización de 2018, pero aprendimos de dónde sacar la fuerza y comenzamos a ver quiénes son nuestros aliados y quienes no.
Tenemos que redoblar la apuesta, la convocatoria en las calles y la organización, poner en pie Comisiones de Mujeres y de la diversidad sexual en cada lugar de estudio y trabajo, para potenciar nuestra energía de lucha y para construir un gran movimiento de mujeres, lesbianas, travestis y trans, que abrace como propia la lucha contra toda forma de opresión y explotación. Un movimiento que se proponga acabar con el capitalismo y el patriarcado y que se organice desde abajo, sin ataduras con las instituciones del Estado, los políticos burgueses o la jerarquía religiosa.
Para aportar a construir ese enorme movimiento no alcanza una foto con el cartel de Ni Una Menos, o con un discurso más o menos bonito. Tampoco alcanza con que nos digan que hay que conformarse con votar cuando llegue el momento a tal o cual variante, porque sabemos que ni el macrismo ni el peronismo se proponen cambiar el destino que nos espera con los planes del FMI, con la clandestinidad del aborto, con la negativa a garantizar las medidas más elementales contra la violencia machista.
Por eso junto a Myriam Bregman, Nicolás del Caño y miles de compañeres apostamos a fortalecer el Frente de Izquierda, una fuerza política independiente de todos estos sectores: del FMI, de los patrones, de sus partidos, de la jerarquía religiosa.
Como parte de nuestra apuesta por construir una gran fuerza social para cambiarlo todo, de fortalecer una alternativa política de les trabajadores, las mujeres y la juventud, para que esta vez la crisis la paguen los capitalistas, para que no muera ni una más, te invitamos a organizarte con nosotres.
Seamos miles
Este 8 de marzo salimos a la calle junto a las Comisiones de Mujeres de Madygraf, Coca Cola, FATE, Nordelta, las docentes, telefónicas, enfermeras y del Hospital Posadas, para hacer temblar la tierra. Con esas valientes mujeres al frente, junto a les estudiantes secundarias, terciarias y universitarias que también impulsan Pan y Rosas, te invitamos a preparar una gran movilización.
Decimos:
- 1. NO al ajuste de Macri, el FMI y les gobernadores. No al pago de la deuda. Apoyo efectivo a todas las luchas de la clase trabajadora. Ningún despido, suspensión ni cierre. Frente al tarifazo, proponemos renacionalizar todas las empresas privatizadas bajo gestión de les trabajadores y el control de les usuaries. Que la crisis la paguen los capitalistas!
- 2. ¡Basta de violencia contra las mujeres! Exigimos un plan nacional de acción contra la violencia hacia las mujeres, como el que presentamos en el Congreso con les diputades del PTS en el Frente de Izquierda. Con medidas elementales, como la creación inmediata de refugios transitorios y un plan de vivienda a corto plazo basado en impuestos progresivos a las grandes fortunas y corporaciones inmobiliarias, licencias laborales y educativas y equipos interdisciplinarios de atención y prevención, para paliar la situación de las mujeres y personas LGTTB.
- 3. ¡Aborto legal ya! ¡Separación de la Iglesia del Estado!¡Las vidas de las mujeres no se negocian! ¡Ni una muerta y ni una presa más por abortos clandestinos! Educación sexual en todas las escuelas. Basta que las Iglesias, Bergoglio y el Vaticano decidan sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Por eso gritamos fuerte: ¡Iglesias y Estado, asuntos separados!
- 4. ¡Basta de explotación en el trabajo y opresión en el hogar! Las mujeres somos el 49,5% de la población mundial, y el 40% de la fuerza de trabajo global. Tenemos los trabajos más precarios y flexibilizados así como los salarios más bajos. Luego de la jornada laboral, continuamos en casa con las tareas del hogar. El Estado capitalista y sus empresarios “ahorran” al no reconocerlo. Necesitamos dar vuelta todo y construir una sociedad donde las tareas domésticas sean socializadas y no recaigan individualmente sobre nosotras. En ese camino peleamos por jardines materno-parentales abiertos las 24hs, centros de atención para el cuidado de ancianos, centros de salud y espacios recreativos de acceso libre y gratuito. Servicios sociales de bajo costo y buena calidad: lavanderías, restaurantes, casas de comida para llevar, que puedan funcionar en los establecimientos de trabajo, de estudio y/o barrios, subsidiados por las patronales y el Estado ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!
- 5. ¡Paremos todes, paremos todo! Que el paro sea efectivo, y las centrales y sindicatos convoquen. Exigimos el paro efectivo a las CGT y CTA, a los sindicatos que dirige el kirchnerismo como aeronáuticos, bancarios, subte, estatales, docentes, que vienen dejando pasar los ataques sin medidas de lucha o aisladas e inofensivas. Así le hacen el juego al ajuste de Macri!
- 6. Fuera Lagarde y yanquis de América Latina! Las mujeres al frente contra el imperialismo Hagamos temblar la tierra contra la injerencia del imperialismo en Venezuela y América Latina y por una salida independiente del pueblo venezolano que atraviesa la crisis a la que llevó Maduro.
Sumate a Pan y Rosas a construir un feminismo socialista.
Nuestra agrupación es internacional. Nos encontramos en Brasil, Chile, Estado Español, Francia, Alemania, EEUU, México, Bolivia, Uruguay, Costa Rica y otros países. Somos feministas socialistas, feministas de la clase trabajadora, porque consideramos que sólo la revolución social que imponga un gobierno de les trabajadores podrá acabar con este sistema de explotación y opresión y sentar las bases para la verdadera emancipación de las mujeres. Te invitamos a construir juntas esta enorme fuerza que necesitamos para dar vuelta todo.
Nuestra compañera @andreadatri se encuentra de gira en Europa. Mirá todas las charlas: mujeres y anticapitalismo, el ascenso de la derecha y debates en el feminismo ✊🏼🌹 https://t.co/zbXkApWPev pic.twitter.com/r72pIf8kuC
— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) 7 de febrero de 2019