lid bot

Provincia de Buenos Aires. 8M: en la Legislatura bonaerense Dellecarbonara responsabilizó al Estado por los femicidios

El Día Internacional de las Mujeres fue uno de los temas en la sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia. El legislador del FIT pidió terminar con el doble discurso y reclamó que se destinen los recursos necesarios para terminar con los femicidios.

Jueves 4 de marzo de 2021 21:00

En la primera sesión del año, la Legislatura bonaerense realizó un bloque dedicado al 8M, Día Internacional de la Mujer, donde se pronunciaron legisladoras y legisladores de las diferentes fuerzas políticas.

Desde la banca del Frente de Izquierda y los Trabajadores, el diputado Claudio Dellecarbonara pidió la palabra para remarcar que el 8 de Marzo es un día de lucha, porque "aún siendo la mitad de la humanidad, las mujeres sufren cotidianamente la desigualdad, la falta de derechos, la violencia y la opresión patriarcal".

Dellecarbonara recordó también cuando el presidente Alberto Fernández dijo semanas atrás, luego de la conquista del aborto legal por parte del movimiento de mujeres, que se había puesto "fin al patriarcado" y que terminaba una etapa de lucha. "La realidad no tardó en demostrar que todavía son profundas las consecuencias que tiene este sistema capitalista y patriarcal para la mayoría de las mujeres, desmintiendo las palabras del presidente. Hoy, mientras los gobiernos realizan homenajes por el 8 de Marzo, con discursos y sin recursos, como denuncian mis compañeras de Pan y Rosas, cada 23 horas una mujer muere victima de femicidio en nuestro país", sostuvo el diputado del FIT.

En relación a los femicidios, que vuelven a poner en el centro el reclamo por #NiUnaMenos en todo el país, Dellecarbonara denunció la responsabilidad del Estado que refuerza la impunidad. "El Estado es responsable porque frente a cada una de esas muertes pudo haber tomado miles de medidas. Frente a la bronca y el reclamo, hablan de reforma judicial, pero ni siquiera usan las herramientas de las que ya disponen. Desde hace años el movimiento de mujeres viene denunciando la falta de presupuesto y de personal en las oficinas especializadas en violencia de género, y la ausencia de un plan de emergencia integral y efectivo para garantizar el apoyo a las víctimas de violencia machista que en su mayoría son trabajadoras y sostén de familia (...) las denuncias se archivan, pasan de funcionario en funcionario, sin respuestas contundentes. así la impunidad se consolida", aseguró el legislador de la izquierda.

En relación a la violencia machista ejercida por parte de efectivos de las fuerzas policiales, Dellecarbonara recordó que la Cámara de Diputados de la Provincia no aprobó aún su pedido de informe para que el Ejecutivo responda sobre estos casos. En los últimos días,un informe de la Correpi (Coordinadora contra la represión policial e institucional) reveló que uno de cada cinco femicidios fue cometido por un miembro de una fuerza de seguridad. "En las movilizaciones las mujeres se preguntan ¿y de la policía quién nos cuida? y, sin embargo, esta Cámara se niega a aprobar el pedido de informes que presentamos para que el Poder Ejecutivo de explicaciones sobre la participación de efectivos de las fuerzas policiales en hechos de violencia de género ¡Basta de doble discurso!, reclamó el diputado Dellecarbonara.