×
×
Red Internacional
lid bot

8M: trabajadoras y jóvenes en lucha convocan a marchar en Jujuy

Trabajadoras ambulantes, de la salud, docentes, precarias, rurales, estatales, quienes luchan por el derecho a la vivienda y contra la impunidad, organizaciones feministas y sociales convocan a marchar este lunes 8 de Marzo en un bloque independiente del Estado y del gobierno provincial y nacional. El lugar de concentración es a las 17hs en la glorieta de la Plaza Belgrano.

Miércoles 3 de marzo de 2021 12:54

Además realizarán una conferencia de prensa el jueves 4 a las 10 hs en la plaza Belgrano. 

Ayer martes por la tarde se reunieron, con protocolos establecidos, representantes de las mujeres ambulantes, feriantes, de la salud, trabajadoras precarias, artistas y jovenes de las disidencias, de las que pelean por la vivienda, y docentes que se encuentran en lucha, junto a organizaciones feministas. Realizaron la primera reunión de cara al día #8M Día internacional de las mujeres. 

Las condiciones de vida y las experiencias de lucha de las trabajadoras de los distintos sectores que fueron las primeras resonancias en la ronda, con fuertes declaraciones y propuestas para fortalecer sus peleas y la organización de las mujeres.

Roxana denuncia la violencia de género en la Municipalidad de San Salvador: "Por denunciar el abuso de un funcionario me aislaron y me mandaron al medio de la chatarra, pero yo de todo esto aprendí que no me callo más y salgo con mis carteles a luchar, pero no es solo por mí sino también, por mis compañeras, por las jóvenes más precarias que se les hace todavía más difícil denunciar lo que les pasa porque lo primero que hacen es despedirlas" ¡Basta de violencia laboral en los lugares de trabajo! Que los sindicatos tomen nuestros reclamos y llamen a un gran paro este 8M.

Uno de los sectores más perseguidos por la policía en la provincia son las vendedoras ambulantes, una de ellas contaba que "Nos mandan todo el tiempo inspectores y policías pero nosotras seguimos peleando porque de otro modo no podemos llevar el pan a la casa".

Entre los reclamos también se expresaron las docentes, que hoy enfrentan una vuelta a clases que no es segura, una vuelta a clases con un protocolo endeble, que no garantiza las condiciones mínimas para ellas que hoy también están en la primera línea "A las docentes nos obligan a laburar sin condiciones mientras a los amigos del gobierno los vacunan, ahora estamos despidiendo a 2 colegas que nos enseñaron que no vamos a hacer más silencio"

Mumala expresó que "A las merenderas todo este tiempo les dijeron esenciales pero sus condiciones de trabajo no lo son, viven precarizadas" 

Desde la agrupación Identidad Marrón plantearon la necesidad de cuestionar el racismo que hay en la provincia "a las mujeres marrones, indígenas, nos quieren para limpiar las casas no para estudiar y muchas veces la patrona sale a marchar y nosotras nos tenemos que quedar limpiando" por las más oprimidas entre las oprimidas también salimos! 

Desde Pan y Rosas plantearon "Es más que necesario mostrar en las calles todas estas luchas que los medios de comunicación y los gobiernos buscan invisibilizar. Porque la lucha por todos y cada uno de nuestros derechos está en las calles y no podemos quedarnos en casa si podemos acompañar a estás valientes mujeres que salen a pelear porque de eso depende poder alimentar a sus hijos. Porque los ministerios y las secretarias no cambiaron nada en la vida de las mujeres y no ponen ni un peso para tomar medidas de emergencia reales para evitar los femicidios. Este 8 M hay que inundar el país" 

Por todos esas banderas, por ¡Ni Una Menos! Porque el Estado es responsable, porque necesitamos un plan de emergencia contra la violencia machista ya, por trabajo, educación, salud, vivienda, contra la violencia de género en los lugares de trabajo, contra la precarización y la represión, contra la discriminación a las mujeres indígenas, por la implementación de la Ley Iara y la libertad a Yolanda Vargas.
También hubo un pronunciamiento y rechazo a la represión policial hacia legisladorxs del Frente de Izquierda y mujeres en la legislatura. 

El 8 de marzo en Jujuy habrá más de una convocatoria en la capital jujeña. Organizaciones feministas y sociales ligadas al gobierno provincial o nacional, que siguen priorizando poner plata para el FMI mientras pospone la vida de miles de pibas, trabajadoras y mujeres pobres. Por eso desde este espacio combativo invitan a todas las mujeres, estudiantes, trabajadoras y desocupadas a marchar de manera independiente de los gobiernos y del Estado, concentrando en la glorieta de la Plaza Belgrano para realizar una marcha y posteriormente acto y jornada cultural. 

Convocan: 

Trabajadoras en lucha de la salud, docentes, ambulantes, estatales, rurales, mujeres que pelean por una vivienda, estudiantes, Pan Y Rosas, Identidad Marrón, Mumalá, Nos Diversa, Frente Popular Darío Santillan, Murga, Trece Rosas, entre otras.