×
×
Red Internacional
lid bot

Feminismo Socialista. #8M: vení a la asamblea de Pan y Rosas para organizarte contra el régimen celeste de Tucumán

Será este sábado 2 a las 17.30 en ‘Tucumán Arde’ (La Rioja 746).

Viernes 1ro de marzo de 2019 17:20

Este 8 de Marzo encontrará al movimiento de mujeres de Tucumán dando una gran pelea contra el régimen clerical y misógino representado por el Gobierno de Juan Manzur. La tortura a la que sometieron a Lucía, la niña de 11 víctima de un abuso sexual, fue un escándalo de dimensiones internacionales. Luego de obstaculizar la interrupción legal del embarazo, ¡contemplada desde 1921!, sometieron a una cesárea a la niña imponiendo la maternidad forzada.

Entre muchas compañeras se buscan respuestas a cómo enfrentar estos ataques oscurantistas, como sucedió este año en Jujuy y nuestra provincia. Por eso desde la agrupación Pan y Rosas realizaremos este sábado una asamblea abierta, a las 17.30 en ‘Tucumán Arde’ (La Rioja 746), para que debatamos entre todas cómo organizarnos hacia el 8 de Marzo.

Un régimen misógino que no nació ayer

En el caso de Lucía se han puesto en evidencia nuevamente los engranajes de un régimen que avasalla la vida de las mujeres y nuestros derechos ya conquistados como la ILE. En esta nueva cruzada contra las mujeres, Manzur y funcionarios como Rossana Chahla y Gustavo Vigliocco actuaron en alianza con el Arzobispado y los sectores fundamentalistas de pañuelo celeste. El arzobispo Sánchez, el mismo que presionó a los diputados para votar contra el derecho al aborto, llegó a difundir el nombre verdadero de la niña.

Este régimen político con plena injerencia de la Iglesia no nació ayer. Esta alianza entre Iglesia y Estado puede remontarse a los años fundacionales de la provincia pero sin dudas da un salto durante la última dictadura, cuando las patronales impulsan primero el Operativo Independencia y luego la Dictadura cívico-militar para aniquilar la poderosa fuerza de los trabajadores y la juventud que desafiaban al poder.

Con la caída de la dictadura, esta “santa alianza” se mantuvo durante los diferentes gobiernos peronistas y el periódo del bussismo. Y en los gobiernos de Alperovich y Manzur fue mostrando cada vez más su crudeza hasta llegar al caso de Lucía.

A pesar de las mentiras de Manzur, en Tucumán no hay educación sexual integral, en una provincia con uno de los índices de embarazo adolescente más altos del país, ya que ni siquiera hay adhesión a la ley nacional. Lo mismo sucede con la ley nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y hasta con el cupo laboral trans. A esto se le suma que Tucumán se posiciona como la única provincia en la que aún se dicta educación religiosa. A esto tenemos que agregar la impunidad sobre la desaparición de Marita Verón, el encubrimiento estatal en el femicidio de Paulina Lebbos y el caso de Belén, presa por haber llegado a un hospital con un aborto espontáneo y liberada por la lucha de las mujeres.

Como señalamos, la violencia hacia las mujeres ejercida desde el Estado es una característica compartida entre Manzur y su antecesor José Alperovich, como se puede ver en el femicidio de Paulina Lebbos. También se demostró en la pelea por el derecho al aborto legal. En Tucumán, Manzur encabezó las movilizaciones de los antiderechos en la que también participaba la oposición de Cambiemos. A último momento, y sin dar explicaciones, Alperovich votó en contra.

Por eso sostenemos que lucha que damos las mujeres no puede ser enconsertada por estos partidos tradicionales. Una expresión de esto es lo que expresó Cristina Kirchner al llamar a unir “pañuelos verdes y celestes” y a “no enojarse con la Iglesia”. Esta idea se complementa con los planteos que hablan del “mal menor” o que el aborto legal no es un “asunto estratégico”.

Desde los primeros años el kirchnerismo bancó a Alperovich, y luego a Manzur, como el “mal menor”. Incluso Manzur fue ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015. Los resultados están a la vista: de tanto bancar el “mal menor”, el régimen moldeado por Alperovich y Manzur se volvió el “mal mayor” y expresó toda su brutalidad.

Si tocan a una, nos organizamos miles

El impulso de las jóvenes de la marea verde y el ejemplo de las docentes y trabajadoras de Coca-Cola, Siam, Pepsico, entre otras luchas, nos marcan la perspectiva de comenzar a construir una importante fuerza social que una a trabajadoras y la juventud para pelear contra el régimen misógino en las calles sino también que cotidianamente se fortalezca en los lugares de estudio y trabajo.

Este 8 de Marzo queremos dar un primer paso para que se expresa esta perspectiva a la vez de dar un contundente mensaje político al régimen celeste de Manzur y la oposición tradicional. Por eso, proponemos que a la columna de Pan y Rosas y el PTS-FIT las encabecen las docentes que pelean por la ESI en sus escuelas en medio de las presiones de los antiderechos, que luchan contra el ajuste del FMI y los gobiernos y sus consecuencias en las familias obreras.

Sumate a ser parte de esta gran columna y marchá por:

  • ¡Niñas, no madres! ¡Aborto legal ya! ¡Separación de la Iglesia del Estado! Manzur es responsable de la tortura y la maternidad forzada de una niña 11 años abusada. Exigimos la renuncia de la ministra Chahla y el secretario Vigliocco. Educación sexual integral en todas las escuelas. Adhesión y aplicación del protocolo de ILE ¡ya! ¡Ni una muerta y ni una presa más por abortos clandestinos! Basta que las Iglesias, Bergoglio y el Vaticano decidan sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Por eso gritamos fuerte: ¡Iglesias y Estado, asuntos separados!
  • NO al ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores No al pago de la deuda. Apoyo efectivo a todas las luchas de la clase trabajadora. Ningún despido, suspensión ni cierre. Frente al tarifazo, proponemos renacionalizar todas las empresas privatizadas bajo gestión de les trabajadores y el control de les usuaries. ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!
  • ¡Basta de violencia contra las mujeres! Exigimos un plan nacional de acción contra la violencia hacia las mujeres, como el que presentamos en el Congreso con les diputades del PTS en el Frente de Izquierda. Con medidas elementales, como la creación inmediata de refugios transitorios y un plan de vivienda a corto plazo basado en impuestos progresivos a las grandes fortunas y corporaciones inmobiliarias, licencias laborales y educativas y equipos interdisciplinarios de atención y prevención, para paliar la situación de las mujeres y personas LGTTB.
  • ¡¡Paremos todes, paremos todo! Que el paro sea efectivo, y las centrales y sindicatos convoquen. Exigimos el paro efectivo a las CGT y CTA, a los sindicatos que dirige el kirchnerismo, que vienen dejando pasar los ataques sin medidas de lucha o aisladas e inofensivas. Que ATEP se ponga a la cabeza de movilizar a las miles de docentes.
  • ¡¡Basta de explotación en el trabajo y opresión en el hogar! Las mujeres somos el 49,5% de la población mundial, y el 40% de la fuerza de trabajo global. Tenemos los trabajos más precarios y flexibilizados así como los salarios más bajos. En nuestra provincia la desocupación entre las mujeres duplica la media nacional. Luego de la jornada laboral, continuamos en casa con las tareas del hogar. El Estado capitalista y sus empresarios “ahorran” al no reconocerlo. Necesitamos dar vuelta todo y construir una sociedad donde las tareas domésticas sean socializadas y no recaigan individualmente sobre nosotras. En ese camino peleamos por jardines materno-parentales abiertos las 24hs, centros de atención para el cuidado de ancianos, centros de salud y espacios recreativos de acceso libre y gratuito. Servicios sociales de bajo costo y buena calidad: lavanderías, restaurantes, casas de comida para llevar, que puedan funcionar en los establecimientos de trabajo, de estudio y/o barrios, subsidiados por las patronales y el Estado ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!
  • ¡Fuera Lagarde y yanquis de América Latina! Las mujeres al frente contra el imperialismo Hagamos temblar la tierra contra la injerencia del imperialismo en Venezuela y América Latina y por una salida independiente del pueblo venezolano que atraviesa la crisis a la que llevó Maduro.