×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga. 9 días cumple la huelga de trabajadores de la Universidad Santo Tomas

A nivel nacional, son 540 los que forman el sindicato de trabajadores de las sedes nacionales de la Universidad Santo Tomas, de Arica a Osorno, pasando por Iquique, Antofagasta, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco y Valdivia. Entre sus demandas, un aumento real del sueldo.

Viernes 16 de septiembre de 2016

1 / 1

Desde el miércoles 7 de septiembre, las y los trabajadores agrupados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Santo Tomás se encuentran en Huelga Legal. Denuncian sueldos bajos y discriminación desde la empresa hacia los trabajadores. Apuestan a que la huelga les permita obtener mejores condiciones laborales y mejoras salariales que les permitan desempeñarse dignamente en sus espacios de trabajo.

Desde La Izquierda Diario en Temuco, fuimos a la huelga que se está desarrollando hace 9 días a nivel nacional. A pesar de la lluvia y el frío, decenas de trabajadores se encontraban realizando distintas actividades, con batucadas, metiendo ruido y fuerza a las afueras de la Universidad. Conversamos con el Delegado zonal del sindicato, Eduardo Gonzalez, quien nos contó que han recibido apoyo de la comunidad universitaria, los estudiantes y los temuquenses que transitan por las calles cercanas a la Universidad. Dice que de no haber respuesta convincente de la empresa, seguirán con la huelga hasta que haya una respuesta satisfactoria para las y los trabajadores agrupados en la organización sindical.

El sindicato en Temuco cuenta 50 trabajadores afiliados, entre ellos funcionarios, auxiliares, administrativos y profesores. El pasado martes realizaron una marcha por el centro de Temuco buscando visibilizar sus demandas públicamente.

JPEG

Lo que demandan los trabajadores es: reajustabilidad salarial real, financiamiento de movilización y colación, equidad para los trabajadores. Esta última demanda se realiza pues la empresa divide entre trabajadores tipo A y tipo B; los trabajadores no aceptan la discriminación. El sindicato apunta a que la aprobación de estas demandas tenga dos años de permanencia.

Nos comentan que la empresa empezó a mostrar alguna intención de negociar, y ayer estuvieron desde las 10 am en discusión. En un proceso mediado por la inspección del trabajo y que aún no termina. Los trabajadores mencionan que la empresa busca el desgaste de la movilización como método para no responder sus exigencias, pero que ellos seguirán firme por sus demandas.