×
×
Red Internacional
lid bot

9M: Miles de mujeres repletaron las calles de Arica

En Arica, la movilización del 9M convocada por la Asamblea de feministas y disidentes por la constituyente, conglomero a cerca de 6 mil personas. La jornada concluyo con una fuerte represión por parte de los Marinos que se encontraba en la Gobernación, y las Fuerzas especiales de Carabineros.

Martes 10 de marzo de 2020

Este 8 y 9 de marzo, tuvieron un carácter distinto, pues ocurre a casi 5 meses desde que se iniciara el estallido social que puso en cuestión, no solo los pilares que sostienen la constitución del 80´, y son una herencia de la dictadura de Pinochet, sino que también toda una moral conservadora que regía en Chile, sostenida por la Iglesia Católica y grupos reaccionarios.

La jornada estuvo cargada de mucho rechazo a Sebastián Piñera, autor intelectual de las violaciones a los derechos humanos en Chile, pero también de un rechazo a la violencia machista en todos los sentidos.

La marcha que comenzó desde el cementerio General, llego hasta la plaza Vicuña Mackena, lugar donde se realizó un acto organizado la AFEMIC.

La jornada termino con una fuerte represion por parte de los Marinos y Carabineros, dispararon balines que casi amenazan con quitarle la visión a una manifestante. Pero lo más fuerte fue la detención y posterior huida de la policia de civil contra una mujer.

Marzo, y el aumento represivo de Piñera

A pocos días de iniciarse marzo, la escalada represiva del Gobierno tiene por objetivo “acallar y pasivizar” a los miles que se movilizan en las calles. A la fecha ya se han registrado tres asesinatos por parte de la policía, allanamientos y detenciones ilegales en sus propias casas, mientras siguen disparando con más fuerza contra los trabajadores y el pueblo. Las leyes anti protestas aprobadas por la derecha, la ex Nueva Mayoría, y el Frente Amplio, otorgaron más facultades a la policía, a la hora de reprimir.

La dirigenta de Pan y Rosas, Narcisa Calderón, quien hace poco fue víctima de una detención ilegal, comento que “El Gobierno de Sebastián Piñera, viene aumentando la represión porque sabe que marzo es un mes difícil que puede definir muchas cosas”, y agrego que “Es necesario hacerle frente a esta escalada represiva, y por ellos los organismos sindicales, y estudiantiles, como la CUT o la Confech, deben hacer un llamado coordinado a levantar un gran paro nacional para responder al Gobierno del 6%. La huelga de 11 minutos convocada por la CUT es una vergüenza".

Un gran desafío para el movimiento de mujeres

Este 2020 es un año clave para conquistar todas las demandas que por años han exigido miles de compañeras en las calles. Como una educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal, libre, seguro y gratuito, para no morir. Impulsar de forma urgente una ley de emergencia contra la violencia a las mujeres, la separación efectiva de la iglesia y el estado, igual salario igual trabajo, entre otras.

Pero para conquistar todas estas demandas, es necesario abrir fraternalmente la discusión de como las vamos a conseguir. Para esto es necesario que las mujeres que vienen peleando por la reivindicación de sus derechos, lo hagan en todo lugar de estudio y trabajo, y que las demandas de las mujeres se pongan al centro en la perspectiva de conquistar una nueva asamblea constituyente completamente libre y soberana.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam