Miles de mujeres y disidencias se movilizaron en Neuquén, en el marco del #ParoNacionalDeMujeres. La pelea por el aborto legal y la separación de la Iglesia y el Estado en el centro de los reclamos de las organizaciones feministas. Fuerte apoyo a la lucha docente.
Lunes 9 de marzo de 2020 20:21
Pasadas las 18 horas el monumento a San Martin comenzó a colmarse de jóvenes y trabajadoras con sus pañuelos verdes y naranjas. A partir de las 19 horas agrupaciones feministas, de mujeres y de la disidencia sexual, junto a organizaciones sindicales, centros de estudiantes y partidos políticos se encolumnaron bajo la consigna: “La deuda es con nosotras y nosotres. Ni con el FMI ni con las Iglesias”.
La marcha fue encabezada por organizaciones feministas, de mujeres, disidencias sexuales y de género y organizaciones mapuches. Luego, marcharon los sindicatos, encabezados por ATEN con trabajadoras de la educación en lucha y los partidos políticos.
Miles de pibas llegaban al monumento y marchaban junto a sus amigas, sus compañeras de facultad o de trabajo. Con sus pañuelos en alto, con pancartas improvisadas reclamaban que el aborto sea ley. Exigían Ni Una Menos, denunciaban al Estado por los 71 femicidios en lo que va del año sin medidas paliativas mínimas que den respuesta a tanto sufrimiento.
El reclamo de las trabajadoras de la educación tuvo también, un importante lugar en la marcha. En asamblea resolvieron parar y movilizarse. Centenares de maestras se movilizaron en defensa de la educación, el salario y las condiciones jubilatorias.
Yazmín Muñoz Sad, referente de la Agrupación Negra de Aten en lucha.
Los centros de estudiantes también dijeron presente. Entre las jóvenes los cantos que más se escuchaban reclamaban por el aborto y la separación de la iglesia del estado.
Pan y Rosas junto al Frente de Izquierda estuvo presente con una de las columnas más importantes de la marcha. Encabezada por docentes en lucha, trabajadoras de la salud, obreras textiles y ceramistas, jóvenes estudiantes terciarias y universitarias que pararon y se movilizaron por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en el hospital y la separación de la Iglesia y el Estado. También, en rechazo al pago de la deuda externa y por el triunfo de la huelga docente.
Julieta Katcoff, referente de la secretaría de las mujeres del hospital Castro Rendón
Marina Catilao, referente de las obreras textiles del Parque Industrial.
La marcha recorrió las calles neuquinas y paso por lugares emblemáticos de pelea por los derechos de las mujeres. La Catedral, el Monumento a la Madre donde las Madres de Plaza de Mayo hacen su ronda los jueves, el Tribunal Superior de Justicia y la Casa de Gobierno.
La jornada cerró en el monumento San Martín con la lectura de documentos y música en vivo.