×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. A 44 años de la Masacre de El Gallinato: entrevista a Mirtha Torres

La masacre ocurrió entre los días 24 y 25 de septiembre de 1976, en el marco de la última dictadura militar. “Hoy decimos que a través de Gemma, el matrimonio Gamboa reivindicamos a todos y todas”.

Viernes 25 de septiembre de 2020 15:41

Entre los días 24 y 25 de septiembre de 1976 se llevó adelante en el Paraje El Gallinato, en La Calderilla y a minutos de la capital, la dinamitación de cuerpos de personas detenidas desaparecidas. En el marco de la última dictadura militar y un plan sistemático de exterminio a nivel nacional.

Las víctimas fueron Gemma Fernández, Héctor Gamboa, Silvia Aramayo, Daniel Loto Zurita y el estudiante Carlos Figueroa Rojas. Por su parte, el joven Martín Miguel Cobos fue fusilado en la puerta de su casa.

Mirtha

Mirtha Torres militaba en los´70. Fue detenida entre los años 1975 y 1981 en la cárcel del Buen Pastor y en los penales de Villa Las Rosas y Devoto. Sobreviviente de la Masacre de Palomitas, en julio de 1976, es una incansable luchadora por los derechos humanos.

En la entrevista le preguntamos sobre los hechos ocurridos aquellas noches de septiembre de 1976, en el marco de la última dictadura militar y del “terrorismo de Estado” como a ella le gusta llamar a esa época. También, sobre la actualidad de la lucha por justicia por los 30.000 compañeros y compañeras detenidas desaparecidas y contra la impunidad de ayer y de hoy.

La respuesta a tales interrogantes fue un audio ameno que no tiene desperdicio y recomendamos. Que incluye la lectura del poema “Las vueltas de la vida”, del salteño Jesús Ramón Vera, y un trabajo de Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales de Salta e HIJOS en la Red por la defensa de los Derechos Humanos de Salta.

Gemma Fernández y Héctor Gamboa

“Secuestrada junto a su esposo Héctor Gamboa, Gemma Fernández fue asesinada en El Gallinato, Salta, con el método de dinamitar sus cuerpos. Reivindicar con ellos a los más de 30.400 detenidos desaparecidos. Reivindicar en ellos a los docentes que estaban muy comprometidos en su profesión y en enseñar todo lo que habían aprendido", contó Mirtha.

"El sistema capitalista se sostiene en la desaparición de personas, en la aplicación del terror. Hoy decimos que a través de Gemma, el matrimonio Gamboa reivindicamos a todos y todas. A los más de 30.400 detenidos desaparecidos. Hoy metodologías del terrorismo de Estado como el gatillo fácil nos hacen mover a diario, con mutilaciones de ojos, para seguir reivindicando a los compañeros".

“Abrazos, 30.400 detenidos desaparecidos, presentes ahora y siempre. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. Tampoco damos ninguna vuelta la página, un carajo. Hasta la Victoria, siempre. Venceremos”. Así se despidió Mirtha, como me dijo, hasta que la pandemia nos permita volver a encontrarnos en las calles.

Las vueltas de la vida

Compartimos el poema "Las vueltas de la vida", de Ramón Jesús Vera. Escrito en la Capital Federal en enero de 1983.

A la madre
le sacaron un hijo del regazo, de la casa,
de muchas calles.
Y da vueltas y vueltas
a la plaza.

Ruega que le dejen su país.
A la madre le sacaron la madre;
no sea que descubran su desgarro.
Y da vueltas y vueltas
a la plaza.

Palomas se posan,
se animan entre hombres de gorra azul,
de traje azul,
violan la quietud.

Alguien que no logra encapuchar su conciencia
da vueltas y vueltas en la cama
a la noche;
el mundo que también da vueltas lo consuela.

Inician las palomas su giro,
los autos alrededor de la plaza.

Yo miro el monolito: “25 de mayo de 1810”.

La madre sigue dando vueltas.
En su vientre hay un hijo que vive.

De pronto me doy cuenta que yo doy muchas
vueltas
para decir las cosas;
no sea que otra madre con la misma pena se
agregue un jueves
a la plaza.

Y cae una lágrima.
Resucitará la mejilla de los que están
quietos,
con las manos en la pared.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.