Este 24 de marzo organizaciones de derechos humanos, ambientales, partidos de izquierda, colectivos culturales, organizaciones de mujeres y sociales llaman a movilizarse a 45 años del golpe, rechazando la política del gobierno de quedarse en casa. Desde La izquierda Diario seremos parte de esta jornada de lucha porque no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos
Sábado 20 de marzo de 2021 15:17
En Trelew, la cita será a las 17:30 horas en la Plaza Independencia y la marcha se movilizará hacia la Peatonal Gazin, respetando estrictas medidas de distanciamiento social, uso de barbijos e higiene.
Las consignas que convocan son contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy, contra el ajuste de los gobiernos, fuera el FMI, por el triunfo de todas las luchas por tierra, trabajo y salario. Convocan a esta movilización referentes de la Comisión por la Memoria del Pueblo, de la Comisión contra la Impunidad y la Justicia, la Unión de Asambleas de Comunidades, el PTS y el MST en el FITU, el Colectivo Cultural Lujo Popular-Marabunta, LUAN-Colectiva de Acción Fotográfica, Radio Sudaca, Pan y Rosas, Bardas Feminismo Insurgente, entre otros.
Te puede interesar: 24 de Marzo y las luchas: marchar todas juntas para que cada una tenga más fuerza
Te puede interesar: 24 de Marzo y las luchas: marchar todas juntas para que cada una tenga más fuerza
En el comunicado publicado convocando a marchar este 24 de marzo, llaman a ganar las calles y exigen cárcel a los genocidas sin domiciliarias, contra la impunidad de ayer y de hoy y exigen la apertura de todos los archivos de 1974 a 1983, señalando que el genocidio fue de clase, contra la clase trabajadora y denuncian la impunidad y la represión de ayer y de hoy, así como el ajuste que aplican los gobiernos. Exigen vacunas para todes y no al pago de la deuda. Fuera el FMI. Y se solidariza y apoya todas las luchas obreras y populares, entre otros puntos.
El comunicado también denuncia al gobernador Mariano Arcioni por la precarización de la vida que impulsa vaciando la salud, la educación y criminalizando la protesta social, como sucede actualmente con la caza de brujas en la Comarca Andina contra luchadores ambientalistas y el pueblo mapuche. Y dice bien claro No a la megaminería y exige la aprobación de la Iniciativa Popular 2020.
Como señaló Martín Sáez, docente y referente del PTS: "No da lo mismo marchar o no. Porque no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos es que llamamos a movilizarnos por los 30 mil, por el Juicio y Castigo a todos los genocidas, civiles y militares. Por la apertura de los archivos de la dictadura. Y para que triunfen hoy las luchas por salario, vivienda, trabajo, salud y educación. Invitamos a sumarse a todos aquellos que se oponen a la impunidad de ayer y de hoy, y que apoyan los reclamos de las trabajadoras y los trabajadores, las mujeres y la juventud que luchan. Los sindicatos y centros de estudiantes deben convocar a movilizar con las banderas en alto. El 24 de marzo no es un día para quedarnos en nuestras casas".
Te puede interesar: La realidad desde abajo y lo nuevo que llega a La Izquierda Diario este 24 de marzo
Te puede interesar: La realidad desde abajo y lo nuevo que llega a La Izquierda Diario este 24 de marzo