En plena crisis de la pandemia de la Covid-19 y a 80 años del asesinato de León Trotsky, las organizaciones políticas Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras y Lluita Internacionalista organizan un acto para este viernes en el que se dará voz al legado del revolucionario ruso y los desafíos de la izquierda revolucionaria en el Estado español en la actualidad.

CRT Estado Español Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Viernes 18 de septiembre de 2020
La crisis sociosanitaria y económica que se ha desatado con la pandemia del SARS-CoV-2 afecta en la actualidad a millones de personas a nivel mundial. No obstante, el impacto es mucho mayor en el conjunto de los sectores populares, la clase trabajadora, las mujeres, la juventud y los inmigrantes.
La crisis del coronavirus, además de demostrar a millones la degeneración del sistema capitalista y su carácter depredador, como en el último tiempo lo demuestra también la crisis climática, también ha demostrado la incapacidad de los diferentes gobiernos para dar solución a las demandas de la mayoría.
Desde los Gobiernos más reaccionarios de Bolsonaro y Trump hasta el gobierno autodeniminado como el más “progresista” de la historia del PSOE y Unidas Podemos en el Estado español, han puesto en marcha una maquinaria económica sin precedentes para salvaguardar los intereses de los capitalistas.
En el propio Estado español, las medidas de contención aplicadas por el gobierno central y los autonómicos ante la amenaza de una segunda ola van, sin duda, en dirección a respetar los intereses y beneficios de los capitalistas, la patronal y los grandes lobbys empresariales a costa de la salud y la merma generalizada de las condiciones laborales de la clase trabajadora.
Lo estamos viendo estos días con los sanitarios, que sin tiempo para recuperarse de la primera oleada y sin las mejoras prometidas desde el Gobierno tanto económicamente como en material sanitario, se encuentran ante la segunda ola del virus.
El caso del Estado español muestra a todas luces la bancarrota del neorreformismo, que llegó hace 5 años para asaltar los cielos y que se ha convertido en una muleta de izquierda para los social liberales.
Ante esta crisis capitalista de dimensiones desconocidas desde la primera mitad del siglo XX y la bancarrota de las alternativas políticas surgidas al calor de la crisis del 2008, las ideas de León Trotsky resultan más vigentes y oportunas que nunca.
En esta crisis histórica del capitalismo queremos retomar las ideas del dirigente que en su lucha por la revolución socialista se convirtió en uno de los hombres más peligrosos del siglo XX para capitalistas y estalinistas.
Y es que Trotsky no fue solo un brillante estratega que dirigió el Ejército Rojo durante la Revolución Rusa, sino que su legado teórico y político contiene algunas de las más importantes lecciones para que los revolucionarios socialistas continuemos nuestra lucha contra el capitalismo.
Por eso, a 80 años de su asesinato por un agente estalinista, las organizaciones políticas de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras y Lucha Internacionalista organizan este viernes un acto en Barcelona para reivindicar y debatir el legado del revolucionario ruso y sus ideas en la actualidad.
Un acto que pretende dejar planteado, además, los desafíos de la izquierda revolucionaria hoy frente a la crisis actual.
Viernes 18 📆 Mesa redonda "Trotsky como alternativa: a 80 años de su asesinato por un agente estalinista" ✊ Un debate sobre la vigencia del legado de #Trotsky y la actualidad de sus ideas, organizada por la @CRTorg y @luchainternacio ¡Súmate al evento!👉https://t.co/SxYi7QVJxX pic.twitter.com/uawmlFvBlh
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) September 13, 2020
El acto se realizará el próximo viernes 18 de septiembre a las 18 horas. En el Centro Cívico Cotxeres-Casinet del barrio de Sants (Barcelona). Participarán del mismo como ponentes: Santiago Lupe (CRT), Rosario Mendieta (LI), Josep Lluís del Alcazar (LI) y Josefina Martínez (CRT)