lid bot

CANDIDATOS DE LOS RICOS. A Macri le “pasaron cosas”: le ganó a la inflación y tiene un patrimonio de $ 151 millones

En 2017 tenía $ 100 millones. El año pasado, siendo presidente, subió su fortuna un 51 %, según se desprende de la última declaración jurada. Mientras tanto, sus políticas hunden a millones en la pobreza.

Viernes 2 de agosto de 2019 12:45

Foto: Cuenta oficial de Twitter de Mauricio Macri.

Mauricio Macri presentó su declaración jurada, a días de su vencimiento, ante la Oficina Anticorrupción que comanda Laura Alonso. De la misma se desprende que creció su patrimonio en más del 51% desde que comenzó su gestión.

Discriminado, el informe explica que el presidente aumentó por la compra de bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos. Además, declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.

Vale aclarar que en la declaración jurada no cuenta los bienes que tiene en un fideicomiso “ciego”, del cual no podría utilizar nada hasta seis meses después de dejar su cargo.

A partir del año pasado, producto de las políticas gubernamentales para garantizar la fuga de capitales, la administración macrista comenzó un ciclo espiral de endeudamiento que finalizó con los préstamos del FMI.

Esto llevó a una devaluación del peso que aceleró la inflación y que hoy llega al cuadro de 55.5% de inflación interanual y un dólar a 45. Esto arrastró a la pobreza a millones de trabajadores. Pero el presidente, mientras tanto no dejó de hacer negocios y su crecimiento personal incluso le ganó a la inflación.

Pero enriquecerse con la función pública no es cualidad exclusiva del presidente.

Su compañero de fórmula, Pichetto, cobra 218.935 de salario bruto, compuesto por la dieta ($ 198.935) y los llamados “gastos de representación" ($ 20.000) y en 2017 declaró bienes por $15 millones.

Por el Frente de Todos, no hay mucha diferencia. Cristina Fernándes al igual que Pichetto y los senadores, gana $ 218.935 de salario bruto, compuesto por la dieta ($ 198.935) y los llamados “gastos de representación" ($ 20.000). Cobra de bolsillo casi $ 150.000, a lo que hay que agregarles adicionales: un 14,2% de sus dietas en concepto de "desarraigo" y alrededor de $ 30 mil pesos más para "movilidad", por lo que los senadores cobran cerca de $ 200.000 por mes. Son 2,6 millones de pesos por año, sin prever los aumentos.

Además declaró bienes por 7 millones de pesos en 2016, le donó 73,9 millones en partes iguales a sus hijos Máximo y Florencia. Entre ellos se encuentran dinero, acciones e inmuebles, tasados a valor fiscales por lo cual la suma sería mayor igual que con el resto de los candidatos.

Te recomendamos: Conocé los patrimonios de las fórmulas presidenciales: ¿millonarios o personas como vos?

Queda a las claras que la “casta política”, mientras vota leyes que favorecen a los grandes empresarios en contra de los intereses de las mayorías populares, se dedica a vivir como esos mismo empresarios y hacer negocios con la “ayudita” de codearse con los poderosos.

Solamente los candidatos del Frente de Izquierda Unidad no cuentan con patrimonios abultados ni mucho menos. Ellos como Nicolás del Caño, Romina del Plá o Myriam Bregman, mientras son diputados cobran 30.000 pesos como una maestra y donan el resto de su dieta parlamentaria para apoyar distintas luchas del pueblo trabajador. Además ellos son los únicos que dicen que no hay que pagarle al FMI y proponen que la crisis la paguen de su bolsillo los que la generaron: grandes empresarios, banqueros y terratenientes.