El precandidato presidencial ya tiene el alta médica y este viernes dejará el sanatorio Otamendi, pero antes se hizo tiempo para recibir al gobernador Manzur como respaldo de su candidatura para la reelección. ¿A dónde lleva la unidad con los feudales y antiderechos?
Miércoles 5 de junio de 2019 23:05
Manzur va por la reelección en la provincia de Tucumán este domingo 9 de junio. Enfrente estarán el exgobernador, José Alperovich, y la diputada nacional Silvia Elías de Pérez competirá por Cambiemos.
El Frente Justicialista por Tucumán, que encabeza la fómula Manzur-Jaldo, contará con 47 listas en total entre la nómina oficial y los distintos “acoples”. Pero además de este “recurso” en pos de lograr la reelección, el actual gobernador se acercó este miércoles 5 hasta el Sanatorio Otamendi, para recibir el apoyo del candidato presidencial Alberto Fernández.
Manzur aseguró que durante 40 minutos compartieron una charla en la que compartieron su “preocupación por la crisis económica y social que golpea a los argentinos” y aseguró que vio a “un hombre cabal, fuerte, preparándose para ser el Presidente”.
El hilo de tuits con el que el gobernador compartió su encuentro finaliza con un video en el que Fernández le expresa su apoyo para las elecciones de este domingo y le asegura que puede contar con él.
Gracias Alberto Fernández @alferdez, por tu apoyo y confianza. Los tucumanos sabemos que podemos contar con vos y con Cristina @CFKArgentina, y nos sumamos al proyecto de reconstruir la Argentina. #MásUnidosQueNunca. El domingo va a ganar Tucumán. pic.twitter.com/fkLwsbfnHD
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) 5 de junio de 2019
Los elogios fueron compartidos y el candidato presidencial también compartió un mensaje de agradecimiento en su cuenta, asegurando que “el domingo gana Tucumán y en unos meses vuelve a ganar toda la Argentina”.
Gracias querido Juan por tu visita. Espero estar muy pronto en tu tierra y que la esperanza se siga desatando en cada rincón de nuestro país.
Las tucumanas y los tucumanos saben que pueden contar conmigo. El domingo gana Tucumán y en unos meses vuelve a ganar toda la Argentina. https://t.co/44oXC8WXzO
— Alberto Fernández (@alferdez) 6 de junio de 2019
Manzur fue uno de los primeros gobernadores en expresar su apoyo a la designación de Alberto Fernández y con el encuentro de hoy reafirma su alianza pensando en un próximo Gobierno. Pero ¿a dónde va esa alianza?
Manzur, vale la pena recordar, es un orgulloso militante contra los derechos de las mujeres y confeso enemigo de un derecho tan elemental como el aborto legal, seguro y gratuito. El año pasado encabezó las movilizaciones celestes en su provincia, a la que declaró “Pro-Vida” como forma de sellar su vínculo con las Iglesias Católica y Evangélica. Ni más ni menos que la antesala de lo ocurrido en Febrero de este año, cuando el caso de Lucía conmovió al país. La niña, de tan sólo 11 años y víctima de una violación, fue sometida a una cesárea contra su voluntad mientras el Ministerio de Salud de la provincia se pronunciaba “en defensa de las dos vidas”, negándole su derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) solicitada por ella y su familia.
El dato no es para nada menor: mientras algunos sectores intentan pintar de verde a la fórmula Fernández-Fernández, la política de alianzas con celestes como Manzur lleva no sólo a poner nuevos obstáculos a la legalización del aborto (que volvió a movilizar a miles y miles de mujeres en las calles el pasado 28M y el 3J) sino que incluso va en contra de derechos como la ILE, conquistados desde hace un siglo.
Te puede interesar: Juan Manzur: el peronista que gobierna la capital de la violencia contra las mujeres
Te puede interesar: Juan Manzur: el peronista que gobierna la capital de la violencia contra las mujeres
Pero Tucumán no es sólo la capital de la violencia contra las mujeres. También es la provincia que registra enormes cifras de precariedad laboral, sobre todo entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, que en el Gran Tucumán alcanza el 75,4 %. Y una de las que encabezó la avanzada contra los jubilados, por medio de sus votos en el Congreso a la contrarreforma jubilatoria en 2017.
Te puede interesar: Manzur contra el futuro: enemigo de la niñez, de las mujeres y la juventud
Te puede interesar: Manzur contra el futuro: enemigo de la niñez, de las mujeres y la juventud
A sus 50 años, Juan Manzur va por su reelección a la gobernación de Tucumán este domingo, con el respaldo de la fórmula Fernández-Fernández para conseguirla. Una alianza que dice mucho, y que bajo la premisa de la “unidad contra Macri” esconde su verdadera cara: ser uno de los tantos cómplices de este régimen político que, bajo las órdenes del FMI, estará al servicio de encabezar nuevos ataques contra las grandes mayorías.