×
×
Red Internacional
lid bot

8M. A dos semanas del 8M, Bolsonaro anuncia visita a Chile para aprender de las AFP`s que empobrece a las mujeres

A dos semanas del 8M, Bolsonaro anuncia visita en Chile para aprender de las AFP`s que empobrecen a las mujeres.

Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura

Valeria Yañez

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago

Sábado 23 de febrero de 2019

Este 21M Bolsonaro busca pasar a la ofensiva con su política en latinoamerica; será la primera cita de la cumbre Prosur, proyecto impulsado por Sebastián Piñera para unfiicar a los gobiernos derechistas de la región.Una de las primeras declaraciones de Bolsonaro fue que quería imitar el modelo de las pensiones chileno a través de su ministro de economía Guedes.

Es sabido que las pensiones en chile son miserables, aún más para las mujeres, la pensión en promedio para una mujer es de $100.000 mil pesos, mientras que la de un hombre es de $160.000 mil pesos. Casi el 50% de la mujeres ha entrado al mercado laboral porque muchas asumen labores no remuneradas, destinan entre 6 a 7 horas diarias a tareas domésticas, ganan menores salarios que los varones haciendo el mismo trabajo, tienen los trabajos más precarios, y por tanto la cantidad de sus cotizaciones es mucho menor. Además producto de la maternidad tienen más desventajas para trabajar, y como si fuera poco la derecha quiere aumentar la edad de jubilación. Contra este sistema de pensiones hambre y la precarización de la vida es que las mujeres salen a marchar este 8 de marzo, por igual trabajo, igual salario y por terminar con la AFP.

Ahora Bolsonaro quiere seguir ese camino para las y los trabajadores brasileños. El ideólogo de este giro a la derecha en la economía brasileña es el llamado segundo hombre más poderoso de Brasil: Paulo Guedes. El “superministro” del gobierno brasileño, quien tiene bajo su alero el absoluto manejo de la economía brasileña con los ministerios de finanzas, comercio, trabajo, industria y desarrollo; declaró que hay que seguir el modelo chileno: “cuando conocí a chile era más pobre que la Cuba y Venezuela de hoy, ahora es Suiza”. Al mando de la estructura económica de Brasil, Guedes se propone realizar una “perestroika” a la economía. Recortar el gasto fiscal al 50% en un plazo de 4 años, privatizar activos estatales, y “modernizar” el sistema de pensiones. Todos significan ataques a la clase trabajadora, sobre todo a la mujer trabajadora.

Te puede interesar: Bolsonaro anuncia visita a Chile en marzo: ¡Este 8M enfrentemos en las calles a la derecha!

Guedes alaba abiertamente el trabajo de los “Chicago Boys” en Chile. Santiago fue su lugar de trabajo durante los años 80, en plena dictadura, como académico de la Universidad de Chile intervenida por los militares. Para el ministro brasileño “los chicago boys salvaron Chile”, asegura que la economía brasileña crecerá más rápido, pero poniendo cautela pues “hay mucho daño por reparar” de los gobiernos progresistas.

Para hacer frente a las políticas de la derecha y sus reformas las mujeres se organizan este 8 de marzo, no solo en chile sino que en el mundo entero. La organización de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas, hace un llamado a movilizarse contra la derecha y sus reformas, sin confiar en la vieja Concertación que mantuvo el modelo de AFP.

Te puede interesar: 8M: Con las mujeres al frente, vamos por un paro efectivo para enfrentar a la derecha y sus reformas