Libertad, sexo y goce en el neoliberalismo. La letra y la música de las calles colombianas y dos días en la vida. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.

Celeste Murillo @rompe_teclas
Lunes 31 de mayo de 2021 22:59
El algoritmo trajo a mi pantalla la miniserie polaca Sexify. La presentan provocadora, habla de orgasmos, sexo libre y masturbación. Con buenas intenciones (un discurso a favor de la exploración de la sexualidad y cosificación en dosis moderadas), suma una capa a ese “feminismo” de baja intensidad que circula en Netflix. Resultó más interesante de lo que esperaba, por las ideas que deja flotando más que por lo que dice. En el centro de la historia está la transformación personal para gozar libremente de nuestra sexualidad.
Fuera de ese algoritmo (léase, alguien dijo “¿viste la de la ginecóloga?”) llegué a El arte de amar. La historia de Michalina Wislocka, prolijamente escondida en el catálogo de producciones polacas en la misma plataforma. La película cuenta la vida de una ginecóloga y sexóloga que intenta publicar un libro de educación sexual. El texto choca con la censura constantemente, aunque lo conocen y lo leen las mujeres de los burócratas de varias oficinas estatales. La película transcurre durante los años en que Polonia quedó bajo control de la burocracia estalinista de la URSS, como resultado de la conferencia de Yalta al final de la Segunda Guerra Mundial.
Polonia fuera de la pantalla
Dagmara es profesora de secundaria y vive en la ciudad de Gdansk. Cuando le hablé de Sexify, me dijo que “la realidad de las mujeres y la sexualidad en Polonia no es tan alegre”, que no hay educación sexual y la Iglesia católica es un obstáculo (¿les suena?).
En 2016, el mundo vio la fuerza organizada de las mujeres en el “lunes negro” que paralizó las ciudades polacas. Como en otros momentos y lugares, la movilización contra la opresión (expresada en la violencia machista, la negativa de derechos o la desigualdad) fue catalizador de un descontento generalizado.
Para seguir leyendo y recibir el próximo correo podés suscribirte acá.
Podés suscribirte a este y otros newsletter de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.

Celeste Murillo
Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.