×
×
Red Internacional
lid bot

Encuestas. A la extrema derecha no la pararemos con soluciones capitalistas

Nuevas encuestas muestran una realidad visible en la calle: la polarización de los sectores más jóvenes hacia la izquierda, pero también el crecimiento de una extrema derecha que no va a frenar el neoliberalismo progresista.

Lunes 23 de mayo de 2022

Con la publicación de los datos de la encuesta IMOP-Insights sobre intención de voto en abril de 2022 se actualizan diversas predicciones electorales en la prensa burguesa. Desde un posible gobierno de las derechas en unas próximas elecciones generales a posibilidades similares en elecciones autonómicas previas.

En base a estos datos, entre el sector de 18 a 24 años y el de 25 a 34 años la intención de voto a VOX pasaría de un 16% a un 26,4%, convertida en primera opción. Otra encuesta más allá del voto sería la del último Barómetro sobre juventud y género en el Estado español, otro de los factores clave de politización entre la juventud en el ciclo 2017-2022. Ésta publicaba que 1 de cada 5 hombres entre 15 y 29 años considera que la violencia machista no existe y es un invento ideológico, el doble que hace 4 años. Según esa misma encuesta, desde 2017 hasta 2021, el porcentaje de mujeres de esa edad que se consideran feministas ha pasado del 46,1% al 67,1%. En estos años han tenido lugar el auge tanto del movimiento de mujeres como de la extrema derecha.

Pablo Castilla: "enfrentemos la guerra, el rearme imperialista y al gobierno progresista de la OTAN"

Cuando decimos que a la extrema derecha no se la para con recetas capitalistas queremos señalar que son precisamente quienes la alimentan y financian, pero también que hay un neoliberalismo que impone ataques desde el gobierno llamándose progresista y esto le allana el camino para crecer a la extrema derecha.

La extrema derecha crece sobre las consecuencias de las políticas que descargan cada crisis que causa el sistema capitalista sobre la clase trabajadora, y señala a todo lo que huela a izquierda como culpable. Por eso se permite el lujo de pintarse de antiestablishment, cuando defienden punto por punto los deseos de la patronal y piden hacerlo con mano dura.

Así, cuando es un gobierno que se dice de izquierdas quien participa del rearme imperialista, ampara la caída del salario real con la inflación o reprime a trabajadores en huelga, encaja como dos piezas de un puzzle con la demagogia de la extrema derecha. Porque no hay nada mejor para que crezca la derecha que un gobierno mal llamado de izquierdas que aplica su agenda.

“Hay que oponerse a este gobierno imperialista del PSOE, Podemos y el Partido Comunista”

El clima político de derechización es el resultado precisamente de las políticas reformistas y del rol de las burocracias políticas, sociales y sindicales, cada vez más moderadas y adaptadas a la miseria de lo posible, a las migajas de este gobierno. A la vez que garantizan la paz social necesaria para la restauración del régimen y que pase la hoja de ruta de salida de esta crisis a nuestra costa, dejan el terreno libre a una extrema derecha que, por el contrario, lanza una demagogia cada vez más radicalizada aprovechando la crisis social.

Frente a la extrema derecha que quiere envenenar de odio racista, machista y LGBTIfóbico a la clase trabajadora, nuestra unidad es entre las explotadas y oprimidas. No se trata de una mera suma de luchas, sino del desarrollo de ésta con una estrategia anticapitalista, para que la diversa juventud de clase obrera pueda movilizarse, organizarse y vencer contra la explotación y las opresiones que este sistema instrumentaliza. Para esto es fundamental que estas alianzas no se den de forma abstracta, sino que se concreten en un programa, una organización revolucionaria y una práctica militante.

Estamos convencidas de que la juventud precarizada y oprimida puede y debe ser la punta de lanza en la lucha contra el ascenso de la extrema derecha, contra la guerra y el rearme de la OTAN y contra el futuro negro que nos plantea el capitalismo y ante el cual no nos resignamos, sino que militamos convencidas de que podemos cambiar las tornas. Por eso la juventud tenemos que dar un paso al frente y estar a la cabeza por la construcción de una alternativa distinta a la que ofrece la derecha y la extrema derecha o el reformismo y el neoliberalismo “progresista”.

Irene Olano: "No nos resignamos: militamos por construir una gran juventud anticapitalista y revolucionaria"