×
×
Red Internacional
lid bot

Terminal 5. A más de una semana de bloqueo del Puerto de Buenos Aires “Queremos una solución inmediata”

Mientras más crece la bronca y se endurece el conflicto, crecen también las muestras de solidaridad entre trabajadores. El gobierno se mantiene en silencio.

Miércoles 14 de abril de 2021

A más de una semana de bloqueo del Puerto de Buenos Aires: "Queremos una solución inmediata" - YouTube

Se cumple más de una semana del bloqueo que los trabajadores realizan en las terminales del Puerto de Buenos Aires.

“Muchos medios han salido a echarnos la culpa a nosotros de pérdidas de mercadería, pero acá la llave del conflicto la tiene el gobierno de Alberto Fernández”.

En medio de la crisis desatada por el fin de la concesión de la empresa BACTSAA en la terminal 5, reclaman la continuidad en las condiciones laborales de los efectivos, por la continuidad laboral y pase a planta de los tercerizados.

La pobreza hace meses que alcanzó a más del 40% de la población, las cifras de desempleo son las más altas de los últimos 16 años llegando al 13,1%, la inflación no frena y carcome el salario. Mientras se profundiza la crisis, los trabajadores portuarios exigen respuestas urgentes.

Te puede interesar: Trabajadores del puerto en lucha: voces desde el bloqueo

Mientras más días pasan, más grande es la bronca que crece desde abajo. Detrás de las medidas de fuerza, que los medios de comunicación pretenden mostrar como una interna gremial, se encuentran en realidad 600 familias peleando por sobrevivir en medio de la pandemia.

En diciembre pasado, FEMPINRA y SUPA avalaron un escandaloso acuerdo a sus espaldas donde aceptaban la pérdida de la fuente de trabajo de cientos de tercerizados, y la absorción por parte de las empresas concesionarias restantes (TRP y APM Terminales) de los efectivos, sin derechos tales como la antigüedad, y bajo un convenio a la baja como tercerizados. "Pretenden avanzar con la precarización laboral”, sentando un grave precedente para todos los trabajadores portuarios y marítimos de cara a vencimientos de concesiones restantes el año próximo y ante el movimiento obrero de conjunto.

Llegó a su vez la noticia de intentos de disciplinamiento contra trabajadores de otras terminales que se acercaron al piquete para solidarizarse. Todos los días llegan nuevas muestras de solidaridad.

Hoy, en el marco del paro docente y luego de realizar una caravana por sus demandas, maestros y maestras se acercaron al piquete para manifestar su apoyo y solidaridad. También lo hicieron trabajadores en lucha de LATAM, tercerizados de GPS, trabajadores portuarios de TecPlata, estudiantes, entre otros.

Te puede interesar: Solidaridad de clase: docentes apoyan la lucha de los trabajadores portuarios

“¿Por qué los gremios no intervienen? ¿Por qué no nos dan apoyo? Nosotros vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”, comentan.