Docentes y estudiantes cuestionan la desición del Ministerio de Educación. Hay peligro de derrumbe y el sistema eléctrico debe ser reemplazado. Asambleas y marchas
Viernes 8 de abril de 2016
Según el Ministerio de Educación de Santa Fe, el edificio donde funciona el Instituto Superior de Educación Física N° 11 (ISEF) está habilitado para retomar las clases.
El gobierno utilizó a los medios de comunicación para que mostraran la reapertura del Instituto, sin consulta previa a docentes y estudiantes. Sin embargo, no solo una parte del edificio sigue clausurada por peligro de derrumbe sino que, por segunda vez, un equipo de ingenieros constató que continuaba habiendo irregularidades en el sistema eléctrico. El último control fue realizado por un Ingeniero enviado por el gremio docente, Amsafé Rosario.
“El gobierno socialista y el Ministerio de Educación parecen estar buscando consecuencias fatales. De lo contrario no se explica la reapertura sin haber hecho mejoras edilicias”, declaró a La Izquierda Diario un estudiante del Instituto.
Los estudiantes decidieron en una extensa asamblea no avalar el reinicio de clases ya que no sentían que estuvieran las garantías de seguridad como para cursar con normalidad. Por este motivo marcharon desde el Instituto hasta la sede de Gobernación de calle Santa Fe y Dorrego durante la mañana de este jueves, para reclamar que el retorno a clases sea con las mejoras edilicias correspondientes y para desmentir la farsa del Ministerio que a través de los medios de comunicación decían que se estaba cursando con normalidad.
Una vez allí realizaron una clase abierta sobre la calle Santa Fe que incluyó fútbol tenis, vóley, canciones y coreografías. De esta original manera se dio voz al pedido de volver a clases inmediatamente pero en mejores condiciones. Dejaron en claro que la lucha de los estudiantes recién comienza
“Es indignante la negligencia del Ministerio mandando a los alumnos a cursar en condiciones inapropiadas, más aun teniendo tan cercano el caso del alumno del normal dos que sufrió una descarga eléctrica el año pasado”, manifestó uno de los jóvenes que cursa en el ISEF.
Actualmente se encuentran inhabilitados los dos playones principales que son fundamentales para el desarrollo práctico de las materias. Sin contar que todavía no está definido el paso a un edificio propio y en buenas condiciones para el próximo año, ya que a fines de este, se termina el contrato con el hipódromo. El ISEF se mantuvo cerrado durante casi una semana tras hacerse público el riesgo de derrumbe, los medios locales reprodujeron ampliamente el reclamo de los alumnos y docentes.
Los estudiantes del ISEF contaron con mayor profundidad como se encuentra el edificio actualmente, manifestando preocupación. Dijeron que había cables de alta tensión en el piso y en algunas aulas las cajas de luz seguían mojadas por las lluvias de los últimos días.
“El Ministerio se vio obligado a simular una solución y reabrir el instituto para que esto no se convierta en un escándalo, dejando a la intemperie la seguridad de quienes habitamos cotidianamente el edificio. Vamos a seguir luchando por una educación de calidad y responsabilizamos al gobierno provincial por cualquier consecuencia que afecte la integridad física de alguno de nosotros”, expresó uno de los jóvenes en la marcha.