Este domingo nuevamente los y las trabajadoras de Alternativa Obrera saldremos a las calles a expresar nuestro descontento con el sistema de pensiones que hemos heredado de la Dictadura.

Alternativa Obrera http://alternativaobrera.cl/
Jueves 18 de agosto de 2016
Hoy, más de 1.000.000 de personas reciben jubilaciones inferiores a los $200.000 al mes, lo que se agrava aún más cuando se trata de las mujeres, mientras que los empresarios y accionistas se llenan los bolsillos a costa de nuestro trabajo, mes a mes nos descuentan más del 11,5 % de nuestros sueldos, con esto, más de 500 mil millones de pesos son los que recaudan los fondos de pensiones, pero solo una parte, 200 mil millones de pesos, va destinado a nuestras jubilaciones, mientras que el resto queda para los dueños de estas empresas.
Los empresarios de las AFP se han dado la facultad de invertir a destajo con nuestros fondos, donde las ganancias de estas acciones sólo los fortalecen a ellos; empresas como SQM, CMPC, familias como los Matte y políticos como la actual Ministra del Trabajo Ximena Rincón- quien fue directora de la AFP Provida entre los años 2006 y 2008- son parte de un listado enorme de quienes han lucrado con nuestros fondos ¡Los políticos corruptos y ex militares de la dictadura de Pinochet se siguen llenando los bolsillos con nuestras pensiones!
¿Qué ha dicho el gobierno? A través de una cadena nacional, la presidenta Bachelet anunció una serie de medidas para "mejorar" las pensiones, sin embargo, nada dijo sobre acabar con el negocio millonario que estas representan. La gran propuesta fue asegurar que las cotizaciones aumentarían 5 puntos porcentuales, con "cargo exclusivo" para el empleador, pero sin definir si eso implicará que los trabajadores comencemos a cotizar más del 10% actual.
La Presidenta ni siquiera se refirió al sistema privilegiado que tienen las FF.AA., Carabineros, PDI y Gendarmería, que hoy se mantiene, en gran parte, gracias al subsidio millonario que les entrega el Estado. Así, estas instituciones entregan jubilaciones que promedian los $730.000.
Las medidas anunciadas por el gobierno son totalmente insuficientes y no dan respuesta al problemas de las AFP, no cuestionan el millonario negocio, ni menos se proponen derribarlo. Por su parte, la Derecha critica estas propuestas y el "reparto solidario" porque no quieren cambiar nada y están en contra de cualquier modificación que afecte sus negocios y la herencia de la Dictadura. ¡Todos los partidos políticos patronales cuidan sus intereses y desprecian las necesidades del pueblo trabajador! La solución no viene desde esta vereda.
Quienes ya jubilamos, hemos trabajado por más de 30 o 40 años, somos nosotros los que hemos forjado todas las riquezas y avances en la sociedad, y aún así nos responden con miseria y pensiones de hambre. Trabajadores y trabajadoras, jubilados, estudiantes, pobladores, y el conjunto de los sectores oprimidos, debemos unirnos contra el sistema de AFP, fortalecer esta demanda y avanzar a que se genere un gran movimiento para acabar con el actual sistema de pensiones.
Desde AO luchamos por no más AFP, por levantar un nuevo sistema de pensiones que sea solidario, tripartito, público y bajo la administración de trabajadores y jubilados. ¡No más pensiones miserables! Exigimos jubilaciones acorde a los costos de la canasta familiar, los que superan los $400.000, y que ningún cambio que proponga el gobierno se traduzca en precarizar aún más nuestras vidas. A su vez, creemos que todos los sindicatos y la CUT deben tomar estas banderas en sus manos, para dar una pelea a nivel nacional con la fuerza de todos y todas las trabajadoras, pues sólo así lograremos echar abajo este sistema, por esto ¡todos a marchar este domingo 21! ¡No + AFP!