A días de las PASO, y a un año del rechazo del Senado a la legalización de la práctica, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto emitió un comunicado.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Miércoles 7 de agosto de 2019 15:19
A un año del rechazo a la ley de aborto, la Campaña Nacional que llevó ese reclamo hasta el Congreso, con el impulso de millones que se movilizaron en las calles, sostuvo que "fuimos protagonistas y vimos cómo, un proyecto de ley de la ciudadanía, el de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), llevó al Congreso de la Nación las voces y los argumentos que hicieron propios los y las representantes de una lucha que pertenece al movimiento de feministas, mujeres, lesbianas, bisexuales, personas no binaries, travestis, trans y maricas. El debate duró meses y fue inédito".
"Logramos la despenalización social y seguimos haciendo historia con nuestra construcción colectiva. Un año después del rechazo del Senado (...) nos encontramos ante nuevos desafíos y en un escenario electoral donde hay fórmulas, candidatos y candidatas presidenciales que se han posicionado a favor de la legalización y despenalización del aborto", dijeron.
El texto que difundieron recorre exclusivamente las menciones favorables para el caso de los candidatos y candidatas que integran las fórmulas presidenciales de las listas, aunque no advierte sobre la importante composición de candidatos antiderechos, "celestes", que integran casi todas esas alianzas, excepto la del FIT-Unidad. Muchos de esos candidatos y candidatas que integran las coaliciones cuyas fórmulas presidenciales estarían "a favor", ya votaron incluso en contra de este derecho, tanto en Diputados como en el Senado. Es el caso de los macristas Esteban Bullrich o la diputada Carmen Polledo, pero también el de la senadora kirchnerista García Larraburu, que hoy aspira nuevamente, por el Frente de Todos, a la Cámara alta.
Te puede interesar:Los increíbles argumentos de García Larraburu (FPV) para votar contra las mujeres
Te puede interesar:Los increíbles argumentos de García Larraburu (FPV) para votar contra las mujeres
Otros tantos candidatos y candidatas antiderechos, como Amalia Granata, los macristas Dina Rezinovsky -una joven evangélica y que coordina el Instituto Nacional de Juventud- y el pastor Gabriel Mraida, Director Nacional de Prevención del Delito en el Ministerio de Seguridad de Nación, se preparan para entrar por primera vez al recinto de la mano de Juntos por el Cambio. Todo un gesto del macrismo.
En el caso del Frente de Todos, las candidaturas celestes se multimplican con emblemáticas figuras vinculadas a la jerarquía de las Iglesias, como la ex gobernadora Rosana Bertone, o los candidatos y candidatas electos por el propio Juan Manzur en Tucumán, donde el gobernador kirchnerista obligó a una nena de once años a parir, a comienzos de este año.
Entre todas las alianzas que se presentan en estas elecciones, sólo el Frente de Izquierda-Unidad, que tiene como referentes a Nicolás del Caño y Myriam Bregman, lleva en su programa, desde su propia conformación, el reclamo de inmediata aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, que promueve sin fisuras, con todos sus candidatos a favor, en el Congreso y en las calles. Siempre del mismo lado, como reza la campaña que a pulmón impulsan miles de jovenes, de varones y mujeres, de trabajadoras y trabajadores, en todo el paìs.
Como señaló recientemente Myriam Bregman, en un Conversatorio que impulsaron activistas y referentes del feminismo y la diversidad sexual, a un año del rechazo a la ley, queda claro que quieren un Congreso cada vez más clerical y celeste. Y como advirtió, eso no sólo habla del aborto clandestino y de la injerencia religiosa en la educación y en el Estado: también habla de otros ataques que se preparan, gobierne quien gobierne, en el país del FMI.
Te puede interesar: Referentes feministas y LGTBI con Myriam Bregman: ideas para una agenda común
Te puede interesar: Referentes feministas y LGTBI con Myriam Bregman: ideas para una agenda común
"Si el año pasado la decisión sobre nuestro futuro estuvo en poder de nuestras y nuestros representantes, hoy el futuro de ellas y de ellos está en nuestras manos", opinan desde la Campaña, y subrayan que "tras las elecciones generales de octubre se renovarán parcialmente las dos Cámaras del Congreso de la Nación".
Aunque debería ser competencia del actual Congreso Nacional, prácticamente "cerrado por elecciones", por el acuerdo entre el oficialismo y la oposición del PJ, desde la Campaña advierten que "esta nueva conformación tendrá por delante la responsabilidad institucional de debatir el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el pasado 28 de mayo, en ocasión del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres".
"Nuestro proyecto busca terminar con la violencia del Estado que destina a mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y personas no binaries a la clandestinidad, a la punición y la criminalización, persiguiendo a las personas más pobres, ya que son quienes ponen en riesgo sus vidas y salud integral", afirman y agregan que "los pañuelos verdes son una contraseña de encuentro y acompañamiento, una mano extendida hacia otra como resultado de una genealogía de respeto por nuestras autonomías, libertades y derecho a decidir", sostienen.
Además, agregan que el slogan de ’salvemos las dos vidas’ "resulta inverosímil cuando al menos dos de nosotras muere por mes, en las sombras, sin datos oficiales ni políticas públicas, consecuencia de la clandestinidad del aborto". "Por eso decimos que #LaClandestinidadNoSeFesteja".
El 11 de agosto sólo una coalición electotal, la del Frente de Izquierda-Unidad, llevará en sus listas a candadatas, candidatos y candidates que están, todes, del mismo lado. La única alianza completamente verde. Para dar un mensaje contundente a los sectores más reaccionarios, y para dar una mensaje de aliento a les que siguen pensando que es necesario terminar ya mismo con la muerte de mujeres y de personas gestantes por abortos clandestinos, ese día sin dudas hay que votar al FIT-Unidad.