lid bot

Violencia de Género. A un mes del ataque a Nabila Riffo

Este martes 14 de junio se cumple un mes desde el ataque que sufrió Nabila Rifo, la mujer de 28 años que el pasado 14 de mayo fue encontrada inconsciente en la vía pública, en Coyhaique, XI Región, con fracturas en su cráneo, pérdida de piezas dentales y sin sus globos oculares. A continuación se presentan mayores antecedentes.

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Miércoles 15 de junio de 2016

Los hechos
El sábado 14 de mayo pasado, a eso de las 6 de la mañana, en la ciudad de Coyhaique, un vecino del sector Lautaro con Monreal, escuchó gritos de una mujer, pensando que estaba borracha. Más le llamo la atención una mujer en el suelo y una persona, caminando en dirección al oriente, tras lo cual llamó a Carabineros.
Nabila Rifo de 28 años, yacía en el suelo con signos de hipotermia, con múltiples fracturas, pérdida de masa encefálica, de dientes y le habían arrancado los ojos, probablemente con una llave de color negro de un vehículo Suzuki, la cual se encontraba tirada a su lado. Finalmente, la víctima queda internada en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública.

El caso judicial
El 2015, la madre de Nabila, Noelia Ruiz había denunciado a Ortega por violencia intrafamiliar luego de que entrara a la fuerza y con un hacha a la casa familiar y amenazara a su hija de muerte. Nabila Rifo no fue a ratificar la denuncia, la cual terminó con la suspensión del procedimiento a cambio de que Ortega se sometiera a un tratamiento de control de impulsos, cosa que nunca hizo.
El 14 de mayo del presente, según el Ministerio Público, la agresión sufrida por Nabila Rifo se separa en dos momentos. Primero los golpes en el cráneo con un bloque de cemento, lo que configura el delito de femicidio frustrado. Luego el imputado volvió y le sacó los ojos con una llave o un elemento similar con el sólo objetivo de causar daño permanente, lo que constituye delito de lesiones graves y gravísimas.
La defensora pública de Mauricio Ortega señala que el nivel de ebriedad que habría tenido el imputado no se condice con la pulcritud del ataque a los ojos de Nabila Rifo.
El caso se mantuvo tres días sin detenidos, hasta que Mauricio queda en prisión preventiva por 90 días mientras dure la investigación. El miércoles 1 de junio, el magistrado Mario Enrique Devaud Ojeda, del Juzgado de Garantía de Coyhaique, ordenó el traslado de Ortega Ruiz hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, en dependencias aisladas nuevas y con custodia las 24 horas del día, por posibles agresiones contra Ortega Ruiz por parte de los reos.

Nuevos Antecedentes
Este lunes 13 de junio, el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, llegó hasta la ex Posta Central, para tomar la primera declaración de Nabila Rifo. Señaló a los medios que Nabila se encuentra consiente y que “tiene recuerdos de su vida pasada y de a poco se va acercando a los hechos”, que ocurrieron la noche de su agresión, que “de a poco vamos a ir acercándonos, estamos ciertamente esperando ese momento”, pero que la primera intención está puesta en su pronta recuperación.
Esta diligencia tiene por objetivo tener, por primera vez, el testimonio de Nabila, respecto a lo ocurrido la madrugada del sábado 14 de mayo, a metros de su casa. También se entrevistó al equipo médico que la atendió en el servicio de urgencia.

Violencia de género a nivel mundial
El caso de Nabila Rifo es la expresión en vida del nivel de brutalidad que vivimos las mujeres y la diversidad sexual alrededor del mundo. Según la OMS las cifras recientes de la prevalencia mundial indican que alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
En todo el mundo, casi un tercio (30%) de las mujeres que han tenido una relación de pareja refieren haber sufrido alguna forma de violencia física y/o sexual por parte de su pareja. Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja.