×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. AMLO denunciará a empresas ligadas al PRI por "campaña negra" en 2018

Durante su conferencia de prensa matutina de AMLO, destacó la exposición de una denuncia que impulsará su administración en contra de por lo menos dos empresas que, por medio del documental "El populismo en América Latina", impulsaron una "campaña negra" contra el actual presidente, orquestada por figuras ligadas al PRI previa a las elecciones de 2018.

Jueves 14 de marzo de 2019

Durante su conferencia de prensa de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó temas como la Guardia Nacional, la reforma de extinción de dominio y otras medidas impulsadas por su administración durante los primeros cien días de gobierno.

Extinción de dominio y la reforma constitucional para reclasificar delitos electorales, corrupción y robo de combustible como delitos graves, son algunas de las medidas impulsadas por el gobierno de AMLO.

Destacó la participación de Olga Sánchez Cordero y de Santiago Nieto, titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Unidad de Inteligencia Financiera, respectivamente. En su intervención, Cordero anunció la próxima declaratoria de la reforma constitucional por la que se crea la Guardia Nacional, consolidando así la militarización del país, que tuvo pleno acuerdo entre de los partidos en el Congreso.

Guardia Nacional se aprueba en los 32 congresos estatales

"Mapaches electorales"

De la intervención de Santiago Nieto, destacó el anuncio de que se presentará una denuncia en contra de los responsables del financiamiento del documental El populismo en América Latina. Éste, consideran, forma parte de una campaña de propaganda negra en contra de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral de 2017-2018.

La denuncia, que se presentará ante la Fiscalía de Delitos Electorales (Fepade), será por lavado de dinero en contra de por lo menos dos empresas que han sido identificadas como responsables del financiamiento del documental cuya propaganda circuló por el país mostrando el rostro de AMLO junto a la imagen de Hugo Chávez.

OHL México es una de las empresas implicadas. "Invirtió" 186 millones de pesos en el documental.

En la investigación, resultó implicado también un programa del Gobierno del Estado de México que participó en el financiamiento del documental de Grupo TV Promo S.A. de C.V., que recibió también 47 millones por parte de Bufete de Proyectos Información y Análisis S.A de C.V. Ésta habría de ser una empresa "fachada" por medio de la cual se desviaron, según AMLO, recursos públicos para financiar esta "campaña negra" en su contra. Un capítulo más de la manera en la que los partidos del Congreso se disputan el poder a costa del erario.

Sobre el escandaloso secuestro de por lo menos cuatro decenas de migrantes centroamericanos en Tamaulipas en distintos sucesos, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval informó sobre la localización de inmueble de donde fueron rescatadas 34 personas, entre quienes había migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador. El fantasma de la masacre de San Fernando ronda este caso.

Grave: van 44 migrantes secuestrados de autobuses en Tamaulipas