López Obrador exhortó a cerveceras y refresqueras a que "ya tomen la decisión de no consumir agua para que se destine todo el recurso a uso doméstico.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 18 de julio de 2022

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las empresas cerveceras y refresqueras de Nuevo León a solidarizarse y aportar agua para consumo doméstico ya que declaró que la situación es grave y reiteró que se puede llegar acuerdos con ellas si cooperan.
“Hay casos en los que no se puede parar una empresa porque el reinicio de su actividad llevaría un año, esto nos lo han dado a conocer las empresas por ejemplo, acereras, pero hay otras que sí podrían ayudar, por ejemplo, las cerveceras y las refresqueras, que en el caso de Nuevo León, en estos días ya tomen la decisión de no consumir agua para cerveza, para refrescos y que se destine toda el agua para consumo doméstico, que nos ayuden en eso, es una petición”, dijo.
En ese sentido pidió que las empresas tomaran decisiones de fondo y las exhortó a detener su producción para atender el grave problema de escasez de agua que padece esa ciudad y permitir que el líquido llegue a todos los hogares.
Reiteró que las empresas que tomen esa decisión van a ser apoyadas por el gobierno federal y -dijo- se puede llegar a acuerdos para que no se vean tan afectadas.
En tanto, respecto a la alerta de sequía de la Comisión Nacional del Agua el presidente López Obrador aseguró que “no es tan delicada la situación” como en Nuevo León, pero aseguró que los gobernadores de dichas entidades ya están actuando. “Sí hay una alarma, alerta de sequía en nueve, 10 estados del país, pero no se está quedando sin agua la gente como el caso de Nuevo León”.
Sobre el caso de Julián Assange AMLO reveló que en su visita a Estados Unidos le dejó una carta a su homólogo Joe Biden sobre Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la cual le explica que no cometió ningún delito y que sólo ejerció su libertad.
“No cometió ningún delito grave Assange, él no le causó la muerte a nadie, no violó ningún derecho humano y ejerció su libertad y detenerlo iba a significar una afrenta permanente a la libertad de expresión y a la libertad y le explico que México ofrece la protección y el asilo a Julian Assange”, dijo.
Por otro lado el presidente informó que la DEA no participó en la captura de Rafael Caro Quintero, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que toda la investigación la hizo la Secretaría de Marina e incluso la aprehensión del llamado narco de narcos.
“En el caso de la participación de la DEA como lo señaló el embajador de Estados Unidos no tuvieron injerencia directa. Se pide información en algunos casos, en este no. En el caso de la comunicación se había hecho una solicitud a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores hace algún tiempo para que cooperaran con información, pero no se llevó a cabo”, dijo.
Agregó que en su gira por Estados Unidos no habló de Caro Quintero con Joe Biden ni con Kamala Harris y aseguró que aún no se sabe cuándo se podría realizar la extradición del fundador del Cártel de Guadalajara ya que desde el sábado su defensa ha tramitado amparos a los cuales se les está dando respuesta, pero “vamos a cuidar que no haya corrupción y cualquier acto contrario a la ley”.