Trabajadoras del hospital Rawson del polo sanitario se autoconvocaron para realizar un pañuelazo y organizarse de cara a la marcha y la vigilia en el marco del debate del proyecto de ley en el senado. La Izquierda Diario habló Cecilia, Marisel y Gabriela trabajadoras del hospital que participaron de la medida.
Martes 7 de agosto de 2018
El Pañuelazo surgió como iniciativa desde trabajadoras y trabajadores autoconvocados del hospital. Cecilia Ibarra, trabajadora del hospital, explico en referencia al aborto: “En este hospital nos sensibiliza mucho esta cuestión porque vemos su cara mas triste, desde fuertes secuelas en la salud y, a veces, la muerte de las mujeres que han tenido que optar por un aborto clandestino”.
Cecilia agrego que “desde hace tiempo nos estamos organizando para elaborar un protocolo, para que cuando sea ley, se cumpla y que no pase lo mismo que con la Educación Sexual Integral o el protocolo de aborto no punible que en Córdoba no se puede llevar adelante por responsabilidad de una ONG (en referencia al Portal de Belén), que impide que se les garantice a las mujeres ese mínimo derecho a la salud”.
Marisel, otra trabajadora del hospital, agrego “estoy de acuerdo con el aborto legal porque trabajo hace muchos años en este hospital y he visto las mujeres morirse por abortos clandestino. La verdad es que no quiero que sigamos perdiendo madres, hermanas, primas, amigas y compañeras".
Cecilia reclama medidas contundentes a las centrales sindicales, “el pañuelazo en la puerta del Hospital Rwason ha sido autoconvocado porque lamentablemente las centrales de trabajadores y los gremios no están llamando a una medida contundente, como un paro para garantizar que mañana todas las trabajadoras podamos interrumpir nuestras tareas y estar presentes en la marcha y en la vigilia”.
Finalmente Gabriela, agrego que “ante la presión en general de la iglesia y distintos sectores en contra del proyecto de ley es muy importante de que mañana nos convoquemos para que los senadores sientan la demanda que existe ante la problemática del aborto clandestino que afecta a los sectores mas vulnerables”.