×
×
Red Internacional
lid bot

4 años sin gas. Abrazo solidario a una escuela en Villa Gobernador Gálvez por falta de servicios

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica N° 485 Vicecomodoro Marambio protagonizó un abrazo solidario para denunciar y exigir los servicios elementales para poder dar clases.

Mirna Gaioli Docente

Sábado 31 de julio de 2021 14:32

1 / 2

A días de la vuelta a clases luego del receso escolar invernal estudiantes, docentes y familias se organizan y reclaman la falta de condiciones en una escuela de Villa Gobernador Gálvez.

Los estudiantes Enzo Medrano, Carlos Ojeda, Ramiro Ortíz y Gerson Palacios nos comentaron, entre risas y un poco de timidez, pero con mucha fortaleza que vienen a reclamar por tener condiciones cómodas. Se dificulta la asistencia a clases ya que tienen que tener las ventanas abiertas y no tienen estufas. Les piden trabajar sin guantes porque es una obligación del taller y pasan demasiado frío. También están reclamando por conectividad, debido a que muchos compañeros se atrasaron con la entrega de trabajos por la falta de la misma y no pueden avanzar en el aprendizaje.

El docente y delegado de la institución Rodrigo Petraco señaló que las obras no están finalizadas, por lo que las condiciones edilicias no son las óptimas, motivo por el cual Litoral Gas se niega a realizar una reconexión de gas. En medio de este ida y vuelta entre la empresa y el Ministerio de Educación quedan los estudiantes y docentes que asisten cotidianamente a la institución. Como en muchas escuelas las temperaturas fueron muy bajas y las sensaciones térmicas bajo cero. Afirmó que seguirán reclamando como lo vienen haciendo desde hace tiempo con anteriores gobiernos hasta obtener una respuesta.

La docente de la institución Miriam García nos contó que están peleando por condiciones laborales desde hace tiempo. Comentó que se encuentran atravesando días muy duros, en espacios totalmente fríos donde se cuidan del COVID pero se van a enfermar de todos modos por el frío que padecen. Señaló que seguirán reclamando hasta obtener una solución al desamparo por parte de los gobiernos.

Mientras los salarios pierden cada vez más y el ajuste se extiende a todas las escalas, es necesario que las demandas de las comunidades educativas estén al frente, para poder tener condiciones de trabajo, conectividad gratuita y que ningún estudiante tenga que atravesar las penurias a las que nos someten los gobiernos.