×
×
Red Internacional
lid bot

Desmunicipalización. Abstención de Jackson genera crisis en el Frente Amplio

Uno de los tres parlamentarios del Frente Amplio, Giorgio Jackson de Revolución Democrática, fue criticado por partidos de la colectividad, por no votar rechazo al proyecto de ley sobre desmunicipalización. Izquierda Autónoma y Movimiento Autonomista dicen que abstenerse es igual a no estar con los movimientos sociales y especialmente los profesores.

Sábado 7 de octubre de 2017

Varias figuras de los principales partidos del Frente Amplio, alianza electoral que agrupa a nuevos partidos, criticaron fuertemente la actitud del Diputado Giorgio Jackson (RD). El aliado en su distrito 10, Francisco Figueroa (IA), dijo que esa actitud es "no representar a los actores sociales" y ponerse en su contra. Lo que es peor, tanto Figueroa como Fielbaum (dirigente de IA), opinan que de seguir RD así, el Frente Amplio no tendría futuro. El dirigente dijo textual: “Es preocupante que con solo tres diputados no tengamos unidad política” a Radio UChile.

Otro hecho que vuelve a generar crisis en el frente electoral que reune a variados partidos políticos, incluso a uno de centro derecha: el Partido Liberal (y su diputado Vlado Mirosevic). El frente que lleva como candidata a presidenta a la periodista Beatriz Sánchez vuelve a enfrentarse con posiciones de RD que se distancian de un programa que responda a los movimientos sociales

Las candidaturas anticapitalistas de trabajadores y la juventud que levanta el Partido de Trabajadores (PTR) salieron a criticar con fuerza la abstención de Jackson y un rechazo a la Nueva Mayoría y la Derecha que aprobaron un ley que despedirá a 4000 funcionarios y reforzará los sostenedores municipales financiados por subvención (voucher). "El Frente Amplio en manos de Jackson vuelve a no estar a la altura necesaria para defender a los profesores en el parlamento. Más de un 80% de profesores en Chile rechaza esta ley creada por Bachelet y la Derecha, que perjudica la educación pública", afirmó la candidata a Consejera Regional, Patricia Romo por el distrito 3 (Antofagasta). La profesora Patricia es también colega de Galia Aguilera, profesora del distrito 3 y que se está postulando para Diputada del mismo distrito. Ambas, junto a Dauno Tótoro (independiente anticapitalista del distrito 10) plantean una ley para volver la propiedad de los colegios al Estado, poner fin a la subvención y aplicar un financiamiento basal, junto con otorgar titularidad a los docentes.


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR