Organizaciones se pronuncian contra la criminalización de la protesta en el marco de la denuncia que llevó adelante la patronal de Acindar amedrentando a la organización gremial y delegados.
Jueves 9 de julio de 2020 19:13
El pasado martes 30 de junio, la patronal de la fábrica Acindar presentó un escrito de denuncia contra las “medidas de fuerzas ilegítimas” e identificando con datos personales a la Comisión Directiva, Comisión Interna y delegados de planta, ante las medidas efectuadas días anteriores por diferentes reclamos que vienen realizando. Dicho escrito fue presentado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe.
Distintas organizaciones se pronunciaron contra la criminalización de la protesta, entre las mismas se encuentran destacadas organismos de derechos humanos y de trabajadores como la Asamblea por los Derechos Humanos VC, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y la Lista Azul-UOM VC.
La Asamblea por los Derechos Humanos VC sacó un comunicado al que adhieren: ex presos políticos y mesa de la Memoria del Villazo, familiares de víctimas del terrorismo de Estado, APDH Rosario, UOM VC, Comisión Interna Acindar, Lista Azul-UOM VC, ATE VC, CTA Autónoma, CTA Trabajadores, AMSAFE VC, Centro de Estudiantes ISPEL3, Villa Constitución sin venenos, Centro Ecologista Renacer, Asamblea Zonal de Mujeres y Disidencias, Frente Social y Popular, PTS en el Frente de Izquierda Unidad, CeProDH, PDP VC, La Corriente Nacional de la Militancia VC, Partido Comunista, Biblioteca Popular “María Perrisol”.
Desde la "Lista Azul-UOM Villa Constitución" repudiaron la persecución que viene realizando la patronal contra la organización gremial y contra los trabajadores que están dentro de la fábrica realizando sus tareas cotidianas como objetivo de debilitarlos.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas además de pronunciarse llamó a los sindicatos y a las organizaciones a solidarizarse para lograr una amplia unidad de los trabajadores y demostrar su fuerza y potencial.
Te puede interesar:Acindar: la patronal ataca la organización gremial de los trabajadores
Te puede interesar:Acindar: la patronal ataca la organización gremial de los trabajadores