×
×
Red Internacional
lid bot

Añelo. Acoso callejero a adolescentes, una cara más del boom de Vaca Muerta

Alicia Mella Profesora en Letras

Miércoles 17 de septiembre de 2014

Días atrás, varias alumnas del turno noche del CPEM N° 39, el único colegio secundario que funciona en la localidad de Añelo, denunciaron que mientras caminan hasta y desde la escuela, son permanentemente acosadas por hombres que les gritan desde sus vehículos y las invitan a subirse a ellos.

Esta denuncia reafirma lo declarado anteriormente por otra alumna, quien en una reunión escolar contó que a plena luz del día, yendo a clases de gimnasia, un grupo de hombres le propuso subir a una camioneta de servicios petroleros de las que hoy circulan mayoritariamente por la zona.

Una vez que esta “noticia” llegó a oídos de las autoridades del colegio y del intendente, se produjeron los primeros contrapuntos entre quienes deben tomar cartas en el asunto, aunque finalmente la única estrategia abordada fue imponerles mayor represión a las y los jóvenes que sufren el acoso.

La respuesta de la directora de la escuela fue reactivar la obligatoriedad del uso de uniforme escolar, ya no solo argumentando la “igualación social” sino apelando a la “seguridad” de las y los jóvenes, y evitar hostigamiento de adultos hombres.

Por su parte, el intendente Darío Díaz, primero relativizó las denuncias apelando al tácito código de silencio sobre los temas relacionados al petróleo, las empresas, las actividades nocturnas y hasta la prostitución, en el marco del auge que vive el pueblo al calor de Vaca Muerta. Pero ante la alarma del pueblo retrocedió sobre sus pasos y salió públicamente a apoyar la decisión de la directora.

La violencia contra las mujeres en Añelo es una política institucional

A pesar de la notoriedad que alcanzó el acoso callejero que sufren las y los adolescentes de Añelo, muchas mujeres del pueblo dan cuenta de que no es algo reciente sino que desde hace tiempo sufren las consecuencias de habitar una zona preeminentemente petrolera. Gritos en las calles y propuestas para prostituirse, son situaciones que conocen y padecen a diario.

Es harto conocido que en las zonas petroleras, la comercialización de los cuerpos de las mujeres se considera casi como la forma exclusiva de recreación para los trabajadores petroleros. Sin embargo, es indignante el descaro de los gobernantes que “negocian” cuales proxenetas las “jornadas de recreación” para “los muchachos”, con la excusa de garantizar el “divertimento” de quienes trabajan en la zona durante largas jornadas, para que no parar la enorme maquinaria petrolera.

En este video se puede ver al intendente Darío Díaz “negociando” con Carlos Nair, nuevo empresario de la zona, una función de Mónica Farro para “los muchachos”:

www.youtube.com/watch?v=qkuzwjPw4nY&sns=em