El abogado, miembro de APDH e Izquierda Socialista y representante de la familia de María de los Ángeles Paris, viene siendo blanco de denuncias y acusaciones por parte del Instituto Médico Legal.
Miércoles 28 de febrero de 2018 18:49

El acto se realizó en horas de la mañana, en las puertas de Tribunales Provinciales, junto a organismos de derechos humanos, organizaciones políticas y sindicales, y familiares de María de los Ángeles, la docente hallada muerta en un calabozo de la comisaria 10ª.
La copresidenta de APDH, Claudia Gotta, destacó que “el único sospechado, perseguido y amedrentado es hoy uno de nuestros abogados; quien además es uno de los que acompaña la querella de los familiares“.
“Nos están atacando a todas las organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos, detrás de esta denuncia” mencionó Daniela Vergara, de AMSAFE Rosario, quienes se hicieron presentes para reclamar justicia por su compañera y rechazar las acusaciones contra Sancevich.
Guillermo Paris, hermano de Maria de los Angeles, tomó la palabra para resaltar que la denuncia del Instituto Médico Legal es otro intento de entorpecer la causa, como lo hizo también el fiscal Shiappa Pietra, que según Paris es “el principal responsable para ocultar, para que las pericias no se realizaran en tiempo y forma, y para hacer todo totalmente contrario a lo que debiera hacer un fiscal; estar al lado de la víctima y de su familia”. También apuntó al propio Gobernador Lifschitz, recordando cuando éste planteó que no se había ejercido violencia sobre María de los Ángeles al momento de su muerte.
A su turno, Sancevich agradeció la presencia de las organizaciones que se acercaron a solidarizarse. Con respecto a la denuncia en su contra, marcó que la intención es “sentar un precedente para todos los abogados que defendemos las causas contra la violencia institucional, contra la violencia policial, de lesa humanidad” y citó los casos del Dr. Galera y de Salvador Vera como antecedentes. A Galera le suspendió la matricula el Colegio de Abogados en medio de la defensa a un delegado gremial; Vera, parte de la querella de la familia de Franco Casco, fue acusado por el mismo Instituto Medico.
Fueron parte del acto también el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, COAD, la Cátedra de Criminología de la UNR, Centro Cultural “La Toma”, el PTS en el Frente de Izquierda, Izquierda Socialista, Ciudad Futura y el PSTU.