Fue convocado por organizaciones de colombianos en Argentina. La legisladora del PTS-Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, denunció la represión en Colombia.
Martes 4 de mayo de 2021 20:24
Movilización al consulado colombiano - YouTube
Este martes, colombianos que residen en Buenos Aires, junto a organizaciones sociales y políticas, se concentraron frente al consulado de Colombia para denunciar la represión que lleva adelante el gobierno de Iván Duque contra la rebelión en su contra.
"Sabemos que el retiro del texto original de la reforma tributaria no significa ningún cambio estructural, y que la digna rabia excede esas soluciones simplistas. El pueblo está cansado, no solo de la actual reforma, sino de la violencia estructural y el genocidio estatal que viene sufriendo desde hace décadas. No olvidamos los asesinatos cometidos por las fuerzas estatales en estos días de movilización" dijeron los convocantes.
Entre los presentes en el acto estuvo Alejandrina Barry, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS-Frente de Izquierda. Barry exigió "Basta de represión, de ese gobierno asesino que está masacrando al heroico pueblo colombiano".
Desde Argentina, en la movilización frente al consulado colombiano, la legisladora argentina @Barry__Ale le manda este mensaje al mundo:
"BASTA DE REPRESIÓN, DE ESE GOBIERNO ASESINO QUE ESTA MASACRANDO AL HEROICO PUEBLO COLOMBIANO"#SOSColombiaEnDictadura#SOSColombiaDDHH pic.twitter.com/ZYjLguK3eU
— María José Gómez (@MajoDoria) May 4, 2021
En el acto también se hicieron presentes jóvenes estudiantes de la UNA, UNSAM y de la Red de Precarizados.
La violenta represión contra las manifestaciones han dejado al menos 26 personas asesinadas por la policía. Incluso el ministro de Defensa llamó "terroristas" a los manifestantes. Sin embargo la rebelión sigue enfrentando al gobierno.
Te puede interesar: Crisis y rebelión.Cali, centro de la resistencia a la represión en Colombia
Te puede interesar: Crisis y rebelión.Cali, centro de la resistencia a la represión en Colombia