El 28/9, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, se realizaron actos en varias ciudades de América Latina para luchar por el derecho a que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo. En San Pablo el acto se realizó en la Av. Paulista, organizado por el Frente Feminista por la Legalización del Aborto y contó con la participación de diversas organizaciones de mujeres.
Marília Rocha San Pablo
Miércoles 1ro de octubre de 2014
Foto: Pão e Rosas
El grupo de mujeres Pão e Rosas (Pan y Rosas) estuvo presente en el acto y recordó la muerte de Jandira y Elisângela, dos jóvenes que murieron víctimas de abortos clandestinos en Rio de Janeiro. Jandira despareció después de dirigirse a una clínica clandestina a realizarse un aborto. Elisângela murió en un hospital luego de practicarse un aborto clandestino. El grupo Pão e Rosas llevaba pancartas, banderas, y remeras que exigían “Justicia para Jandira y Elisângela y cantaban: “No más Jandiras, vamos a legalizar el aborto” y “Todas somos Jandira y nos vamos a vengar con la lucha obrera y popular”.
Pão e Rosas estuvo presente también, junto a la secretaría de la mujer del Sindicato de los Trabajadores de la Universidad de San Pablo, que vienen de triunfar luego de una larga huelga, para exigir salud pública y de calidad y que las mujeres tengan derecho al aborto seguro y gratuito, garantizado 100% por el sistema público.
Babi, trabajadora del Hospital Universitarios de la Universidad de San Pablo y miembro de Pão e Rosas recordó que: “la huelga de los trabajadores lucho en defensa del hospital, contra su desvinculación de la universidad, porque eso abría el camino a la privatización”, y agregó: “que hay más de 800 mujeres a la espera de realizarse exámenes básicos como en Papanicolau en el hospital, por falta de enfermeras que puedan realizar este tipo de exámenes”.
Las mujeres de Pão e Rosas cantaban: “Salud de calidad ya, pongamos el plan de salud bajo control obrero y popular”. Babi finalizó diciendo: “Parte de nuestra lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito pasa también por defender los hospitales universitarios contra el desfinanciamiento y la privatización, para que el aborto sea realizado en el sistema público”.
Pão e Rosas recordó también que estamos acercándonos a las elecciones y que existes dos mujeres entre los tres principales candidatos a la presidencia. Marília, despedida del Metro de San Pablo y miembro de Pão e Rosas dijo que: “Tanto Dilma como Marina niegan a las mujeres el derecho elemental a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas. No se trata de una mujer en el poder, somos miles en las calles luchando por nuestros derechos, como las mujeres de la Universidad”. Marília finalizó haciendo un llamado: “Quiero llamar especialmente a las compañeras de la Marcha Mundial de Mujeres, porque hace muchos años que luchamos juntas por la legalización del aborto pero las compañeras insisten en confiar en el gobierno de Dilma y el PT, que ya demostró durante más de 12 años que no va a darnos este derecho elemental. Vamos a conquistarlo con la organización de las mujeres en las calles”.