×
×
Red Internacional
lid bot

PARITARIAS. Acuerdo salarial para empleadas domésticas: muy lejos de la canasta familiar

En el día de ayer los gremios que nuclean a las empleadas domésticas firmaron su primer acuerdo paritario de la historia.

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Fotografía: www.cadena3.com

El acuerdo consta de un aumento del 28% y se concretará en dos tramos. El primero será del 21 por ciento y será en forma retroactiva a este mes, y el segundo será “no acumulativo”, y del 7% a partir de diciembre.

El mismo incluye también a los cuidadores no terapéuticos, caseros y regirá en todo el país entre los meses de septiembre de 2015 y agosto de 2016.

La rúbrica del acuerdo la presidió el subsecretario en Relaciones Laborales Álvaro Ruiz en la sede central de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la ciudad de Buenos Aires.

De la reunión participaron los representantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por siete gremios, dos asociaciones civiles empleadoras, el Sindicato de Amas de Casa (SACRA) y el EMTRACAP (Empleados de Trabajadores Comprendidos en el Régimen Especial de Trabajo para el Personal de Casas Particulares). Tras la firma el Ministro de Trabajo Carlos Tomada saludó a los presentes.

Por el Estado Nacional se hicieron presentes los representantes de los Ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo. De esta manera, la quinta categoría -Personal para tareas generales con retiro-, que hasta agosto había sido de 4.186 pesos por 8 horas de trabajo o 33 pesos la hora, pasa a 40 pesos desde septiembre y 43 en diciembre.

Mientras que el sueldo sube a 5.065 pesos en septiembre y 5.358 a partir de diciembre. La hora del cuidador no terapéutico con retiro se incrementará desde este mes a 44 pesos y a partir de diciembre subirá a 46 pesos, en tanto el sueldo mensual pasará a 5.632 pesos desde septiembre y a 5.958 en diciembre. Los caseros pasarán a cobrar 44 pesos la hora desde este mes y mensualizados 5.632 pesos, mientras que el valor hora en diciembre aumentará a 46 y el sueldo 5.958 pesos.

La paritaria se constituyó entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y los gremios a principios de mes. Los gremios reclamaban un 35% y la cartera laboral ofrecía un 30 por ciento promedio en las distintas escalas. Finalmente se acordó por debajo de ese porcentaje.

La Ley 26.844 promulgada en abril de 2013 otorga a las empleadas domésticas los mismos derechos que el resto de los trabajadores. Desde la promulgación de la norma el número de trabajadoras y trabajadores registrados se duplicó.

La norma promulgada, como se expresa, otorga a las trabajadoras y trabajadores domésticos –con retiro- iguales derechos que el resto de los trabajadores, léase, un salario equivalente al salario mínimo vital y móvil fijado en el último año.

Estos montos están muy lejos de permitir cubrir las necesidades básicas. Así, a pesar del avance que significa el registro de las tareas domiciliarias, la situación de las mismas queda plagada de irregularidades y muestra una situación de explotación puerta a puerta.