×
×
Red Internacional
lid bot

Transporte en crisis. Advierten a choferes de Pal Bus ante eventual pérdida de derechos por traspaso de empresa

Ante la medida de fuerza iniciada por los trabajadores por el incumplimiento patronal, el Intendente de San Salvador ordenó el traspaso momentáneo de las líneas a la empresa Santa Ana. La última experiencia de este tipo dejó perdiendo a los trabadores de Unión Bus que fueron incorporados a esta misma empresa.

Sábado 16 de abril de 2022 09:23

El miércoles 13 los trabajadores de la empresa Pal Bus de Palpalá iniciaron medidas de fuerza ante una serie de incumplimientos por parte de la patronal.

Desde la UTA Jujuy sostuvieron que “los trabajadores padecen esta situación de irregularidades en el pago de los haberes desde hace 4 años”. Y sobre el estado de las unidades afirmaron que “no están en óptimo estado mecánico para transitar” según trascendió en diario El Tribuno.

Al respecto el Intendente de San Salvador de Jujuy, considerando que la empresa Pal Bus presta servicios con dos líneas (20 y 30) en los barrios 10 y 30 hectáreas de Alto Comedero, en un comunicado de prensa afirmó que “esta agonía que venía viviendo un sector importante de Alto Comedero, con un servicio a medias de esta empresa que no pudo garantizar, y ante la necesidad de transporte de tanta gente que expresaba sus quejas por los medios, desde la Secretaría de Servicios Públicos y el Concejo Deliberante se actuó rápidamente para dejar constituidas de forma provisoria otras líneas para que el servicio se preste normalmente”.

Según el intendente, “Chuli” Jorge, acompañado del secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, y por el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el municipio estaba al tanto de distintas irregularidades cometidas por la empresa. Evidentemente si hace cuatro años que vienen con irregularidades en el pago de los salarios como afirma la UTA pasó un tiempo considerable, aunque recién ahora tomaron esta resolución de traspaso temporario del servicio a la empresa Santa Ana.

El concejal del PTS-Frente de Izquierda, Julio Mamani, estuvo presente en el lugar dando su apoyo a los trabajadores.

Al respecto, el concejal capitalino por el PTS-Frente de Izquierda, Gastón Remy, explicó que “en el Concejo Deliberante no se habló de la situación de Pal Bus en lo que va del año, pero es evidente por el reclamo de los trabajadores que hace tiempo son afectados, vamos a solicitar un pedido de informe sobre todos los incumplimientos de la empresa tanto en lo que hace los trabajadores como respecto a los usuarios.”

Respecto del traspaso momentáneo de las líneas a la empresa Santa Ana, Remy recordó que “en la absorción por parte de Santa Ana de las líneas que operaba la empresa Unión Bus, los trabajadores quedaron perdiendo derechos pese a las medidas de fuerza con paro y acampe durante veinte días y las promesas de que iban a recibir respuestas a todos sus reclamos”.

Entre lo que no les fue reconocido en su traspaso están los aumentos de paritaria 2020, vacaciones, aguinaldo y deudas salariales que no les fueron abonados vulnerado la legislación laboral y el pliego de licitación del servicio público.

Por eso, es necesario que los trabajadores registren todas las deudas ante el ministerio de Trabajo antes de realizar el traspaso definitivo a la empresa que finalmente se quede con las líneas.

Sobre esto último, seguramente termine siendo Santa Ana dado que viene en un proceso de absorción de distintas líneas en los últimos años como Etap, NOA, Cooperativa El Salvador, Unión Bus, haciéndose así del control de los principales recorridos por la ciudad capital.