×
×
Red Internacional
lid bot

Aerolíneas denunció a pilotos por leer mensajes anti "low cost" a bordo

Advierten a los usuarios de los problemas que tienen estas aeronaves, la empresa anunció que sancionará a los responsables de difundir estos mensajes. Este lunes en Puerto Iguazú no pudo despegar un vuelo por falta de mantenimiento.

Martes 17 de julio de 2018

El conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gremio de los pilotos escaló, luego de unos días que a través de los parlantes y durante el vuelo, trabajadores protestaron contra la política aerocomercial oficial favorable al desembarco de las empresas "low cost" en el país. Por este motivo la empresa Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de los pilotos.

La empresa hizo una presentación formal contra la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y además solicitó la urgente intervención de las autoridades del Ministerio de Trabajo.

Este fin de semana se difundió un video de un vuelo de Aerolíneas durante el cual el piloto leyó un comunicado que alerta a los pasajeros por la falta de mantenimiento de los aviones.

"Hoy, vemos con preocupación que el Ministerio de Transporte de la Nación impulsa una política aerocomercial tendiente a que haya en el país una aviación cada vez más desregulada, con menos intervención de los organismos de control, modificando normativa para permitir menor entrenamiento de los pilotos, menores controles en mantenimiento, al mismo tiempo que permite una creciente extranjerización de los vuelos, afectando con ello nuestro trabajo", dijo el piloto del vuelo 1570.

Mientras que este domingo, un vuelo que debía despegar desde Puerto Iguazú, no pudo hacerlo por un fuerte ruido que desató el pánico de pasajeros de la empresa Flybondi.

El avión estaba en la pista de despegue, comenzó a carretear a gran velocidad cuando comenzó a escucharse un ruido fuerte que vino desde atrás. Según la información oficial por parte de la empresa Flybondi y por los pasajeros que estuvieron en ese vuelo que se canceló, dicen que la cola de la aeronave chocó con la pista. Ahora se investigan los motivos.

La gravedad de lo ocurrido lo informaron integrantes de un club de handball que habían ido a participar de un torneo nacional que se jugaba en Misiones. “Fue un desastre, muchos lo quieren minimizar, pero fue más grave de lo que dicen”, cuenta la madre de uno de los jóvenes.

Desde su desembarco en el país la lowcost, ligada a Richard Gluzman, un ex socio del vicejefe de Gabinete Mario Quintana, no ha parado de acumular irregularidades.

Mientras que Julián Cook, el CEO de Flybondi, el empresario al frente de una compañía, al que le adjudicaron las rutas aéreas, declaró un capital total de 6.000 dólares y ningún avión. Esta empresa cuenta con más denuncias de irregularidades, problemas de operatividad y judiciales que objetan el servicio que está puede brindar y las condiciones de seguridad, tanto de la línea aérea como del aeropuerto de El Palomar.

Mientras tanto el negocio marcha sobre ruedas, perdón sobre alas.