×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Airbus planea despedir a 3.700 trabajadores en Europa

El consorcio aeronáutico europeo Airbus confirmó este miércoles que despedirá a 3.700 trabajadores de sus plantas en Francia, Alemania, Reino Unido y el Estado español.

Miércoles 7 de marzo de 2018 14:25

La empresa aeronáutica Airbus confirmó este miércoles que piensa despedir a 3.700 de sus trabajadores en las plantas que tiene en Europa.

Fuentes sindicales confirmaron que la empresa va a eliminar 800 puestos de trabajo en el Estado español, 1.900 en Alemania, de 470 en Francia y 500 en el Reino Unido.

Airbus justificó los despidos "por la disminución de la cadencia de fabricación del modelo gigante A380 y del avión de transporte militar A400M, que se ensambla en la planta de Sevilla (Estado español)", según indicó en un comunicado.

En forma absolutamente cínica la empresa dijo estar convencida de poder "proponer oportunidades a la mayor parte de los empleados afectados en programas que viven actualmente un incremento en la cadencia" de producción. Para justificarse indicó que anualmente afronta una movilidad interna del 12 %, por lo que "está en condiciones de adaptar su nivel de flexibilidad a través de sus diferentes divisiones, funciones y filiales, con el fin de facilitar la reestructuración del personal en otros programas". Sin embargo es probable que los recorten afecten a sectores aún más amplios como los tercerizados y precarizados que emplea la empresa, y que ni siquiera son representados con los sindicatos que se sentarán a negociar con la empresa.

La justificación de Airbus sobre la baja de los ritmos de producción no se condice con las ganancias multimillonarias que recaudó en el último período.
La gigante aeronáutica ganó 2.873 millones en 2017, un 189% más que en 2016. Esto incluyendo la provisión de 1.299 millones que hizo por el programa de los aviones de transporte militar A400M.

Por otra parte en el caso del A350, el avión de mediana capacidad y larga autonomía, su producción lejos de caer se ha visto incrementada.

El A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, pasará a tener una producción anual de seis aparatos, frente a los 27 que salieron de sus plantas en 2015. Sin embargo, la propia empresa confirma que este programa se vio salvado por un gran pedido de la aerolínea Emirates de 36 aviones, que según Airbus "permite la supervivencia del programa en los próximos años" y a la empresa "llevar a cabo nuevas campañas de venta que pueden traducirse en un aumento del nivel de producción". Es decir, la empresa no va a perder dinero sino que sus ganancias no van a ser todo lo abultadas que ellos esperaban, motivo que consideran suficiente para la eliminación de 3.700 trabajadores.

A fines de febrero miles de trabajadores de empresas subcontratadas por Airbus en Getafe (Estado español), se manifestaron para reclamar mejoras en sus condiciones laborales. Los empleados tenían previsto continuar con las movilizaciones hasta que sus empresas y la propia Airbus acepten mejorar sus condiciones de trabajo, que afectan en la actualidad a cerca de 3.000 trabajadores. A partir de mañana sus reclamos irán de la mano de los 3.700 nuevos despedidos.