×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Alberto Fernández extendió la cuarentena hasta que termine Semana Santa

Así, la medida continúa hasta el 12 de abril. No anunció prohibición de despidos y tampoco cuáles van a ser las medidas para solucionar los faltantes en elementos de salud en el país.

Domingo 29 de marzo de 2020 22:30

Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena obligatoria hasta el 12 de abril, día en que termina la Semana Santa. Lo hizo junto a Santiago Cafiero y Wado de Pedro desde la quinta de Olivos, después de haber mantenido durante toda la tarde del domingo conversaciones con los gobernadores de las provincias.

El presidente dijo estar contento por los primeros resultados de la estricta medida tomada el 20 de marzo y planteó que la curva de contagio del virus está frenando, como consecuencia de haber actuado apenas la pandemia empezó en el país. Sin embargo es difícil pensar en datos precisos para establecer esa curva, teniendo en cuenta que la cantidad de casos testeados es, al día de hoy, muy baja.

Planteó que Argentina está ganando tiempo, pero no anunció ninguna medida respecto de la adquisición de test masivos para poder detectar y aislar a los contagiados, ni explicó un plan concreto para solucionar los faltantes de camas y elementos básicos de salud que escasean en el país. Solo hizo un comentario sobre conversaciones con empresarios de la industria automotriz para producir respiradores, pero sin precisiones de cantidades o de tiempos.

Felicitó al pueblo argentino porque el 90% cumplió con la norma, y dentro del 10% que no lo hizo, según dijo, la gran mayoría son quienes tienen tareas sociales esenciales para el combate a la crisis sanitaria. "A la gente que no cumplió les pasó lo que dijimos que iba a pasar", sostuvo.

También dijo: "no estamos siendo arbitrarios ni feroces", una afirmación que contrasta con la brutalidad policial que se vio en barrios populares en distintas zonas del país. Distinto fue el trato que obtuvieron empresarios y sectores acomodados, a quienes a lo sumo se escoltaba hasta su domicilio, incluso después de encontrarlos paseando en un yate o en su Mercedes-Benz.

A su vez, el mandatario se volvió a referir a los empresarios que despiden. Dijo que no le era grato y que iba a ser "muy duro" con ellos, Pero al igual que las amenazas que viene planteando hacia los "vivos" que especulan y aumentan los precios de los alimentos, no pasó de un reto y una condena verbal.

Los capitalistas como Paolo Rocca, que despidió a 1450 operarios en Techint en plena cuarentena, no tienen otro interés que el de sus propias ganancias. Pero el Gobierno sigue negándose a sancionar la prohibición de despidos. No quieren tocar los bolsillos de los grandes ganadores del macrismo, ni siquiera cuando se trata de poner al sistema de salud a la altura de una pandemia que, según sus propias informaciones, va a alcanzar el pico de contagios dentro de un mes.

A los habitantes de los barrios más carenciados, muchos de los cuales viven hacinados, sin cloacas, ni agua potable, les volvió a pedir que cumplan la cuarentena para cuidar a los abuelos que viven allí. "Depende de ustedes", remató.

Así las cosas, la cuarentena se ampliará por lo menos por dos semanas más. Como dijo el presidente, no hay ningún resultado garantizado.