×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. Alberto Fernández participó del encuentro del Grupo de Puebla en Argentina

El presidente electo formó parte del panel de la segunda reunión del grupo que reúne a más de treinta dirigentes latinoamericanos. Referencias concretas a Lula, que envió un saludo por video, Macrón, con quien dijo haber tenido “una charla espléndida”, pero sin mención al rol del FMI en esta región. La cumbre finalizará el domingo.

Sábado 9 de noviembre de 2019 11:38

Este sábado por la mañana Alberto Fernández participó de la segunda reunión del Grupo de Puebla que se realiza en Buenos Aires en el Hotel Emperador hasta el próximo domingo cuyo lema es "El cambio es el progresismo". El evento reúne a más de treinta dirigentes políticos latinoamericanos como Dilma Rousseff (Brasil), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Álvaro García Linera (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia), entre otros. En tanto Felipe Solá, Jorge Taiana y Jorge Tomada son algunos de los representantes nacionales. Luiz Inácio Lula da Silva, envió un saludo al encuentro desde Brasil luego de su reciente liberación el viernes pasado.

Fernández compartió el panel con Dilma Rousseff y Ernesto Samper, expresidentes de Colombia y Brasil y con Aloizio Mercadente, exministro de Educación de Brasil, quienes lo antecedieron en la palabra.

Fernández celebró la liberación de Lula e hizo a algunas referencias concretas a algunos mandatarios internacionales, como Emmanuel Macrón, presidente de Francia, con quien dijo haber mantenido “una charla espléndida” y que ha reprimido salvajemente las protestas contra sus planes de ajuste y Sebastián Piñera, de quien también dijo haber tenido una muy buena charla. Hablo de la necesidad de que “Chile recupere su paz,” y que Piñera haga “un esfuerzo mayor”. Declaraciones más que ambiguas sobre el Gobierno de Piñera que viene llevando adelante una represión brutal contra la protesta social y que es responsable de más de veinte asesinatos cometidos por las fuerzas represivas en estos últimos días.

Te puede interesar: Tercer viernes de protestas en Chile: masivo rechazo a la agenda represiva de Piñera

Férnandez reconoció que “el continente no pasa su mejor momento”. Sin embargo, no hizo referencia alguna al rol del Fondo Monetario Internacionales (FMI) en América Latina, uno de los grandes responsables de que la región “no pase su mejor momento” a través de la implementación de sus recetas y planes de ajuste neoliberales.

Hace unos días, en su gira por México, Fernández había planteado que en el Grupo de Puebla no busca “generar una referencia ideológica que se enfrente a nadie” sino que se plantea “la búsqueda de reencontrar un sistema político que devuelva la equidad, el equilibrio y la igualdad social perdidos en América Latina”.

Leé también: Alberto Fernández desde México: “Tuve muy buenas charlas con Trump y Piñera”