La reunión será al mediodía en las oficinas del compañero de fórmula de Cristina Krichner que busca los votos de las patronales agrarias. A cambio estas, exigen la eliminación de las retenciones en el 2020. ¿Lo conseguirán?
Miércoles 28 de agosto de 2019 22:47
Este jueves Alberto Fernández, candidato presidencial del Frente de Todos, se reunirá con integrantes de la Mesa de Enlace, que reúne a cuatro entidades del sector del agro (la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro) en sus oficinas de San Telmo.
En dicho encuentro, las patronales agrarias le presentarán a Fernández y su equipo una carta con catorce propuestas para su sector entra las que se encuentran: incentivos fiscales para los productores; reducción en la carga tributaria; y la eliminación de las retenciones para el 2020. “Los derechos de exportación son un mal impuesto, no tienen en cuenta la rentabilidad de los productores, desincentivan la inversión y reducen la competitividad de las exportaciones, por lo que impulsamos su eliminación para todos los productos”, dice el texto que los patrones del campo.
Hace unas semanas, Alberto Fernández en una entrevista con Página 12 no se refirió a la posibilidad de eliminar o no las retenciones, pero si aclaró que “no no se pueden subir más” y que había que "ser cuidadosos con el tema de las retenciones, que no se conviertan en un elemento de desaliento" y volvió a defender un dólar a $ 60 (vale recordar que en este miércoles el dólar termino en $ 60 y el Banco Central vendió U$D 353 millones para contenerlo) que es un valor que beneficia altamente a las patronales del campo y en cambio perjudica enormemente a la inmensa mayoría de la población, cuyos ingresos se devalúan rápidamente.
Vale recordar que antes de las elecciones del 11 de agosto fue el propio Alberto Fernadez quien le había pedido a Felipe Solá, ex secretario de Agricultura menemista y ex gobernador bonaerense, la organización de una reunión con la Sociedad Rural de Córdoba.