El presidente electo encabezó un acto junto al consejo directivo de la central obrera. Daer reivindicó la actitud de las cúpulas sindicales durante el macrismo y Fernández insistió en un “Pacto Social”.
Viernes 8 de noviembre de 2019 13:58
Este viernes un presidente volvió a la CGT luego de 11 años. Cristina Kirchner había estado en 2008.
El presidente electo fue recibido por todos los sectores de la central obrera. Además de los gordos e independientes, estaban presentes Hugo Moyano, la Corriente Federal de Sergio Palazzo y las agrupaciones conducidas por Omar Viviani (Taxistas) y Sergio Sassia (Unión Ferroviaria). En la mesa también lo escuchaban Antonio Caló (metalúrgicos), Ramón Ayala (Uatre), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (comercio), José Luis Lingieri (sanidad), Rodolfo Daer (Alimentación), Roberto Fernández (UTA) y Amadeo Genta (municipales).
Si La Izquierda Diario calculó, en un evento mucho más discreto, que los sindicalistas que apoyaban a Fernández sumaban 600 años en sus cargos. En este caso nos atreveríamos a decir que superan ampliamenos los 10 siglos.
Te puede interesar: Impactante: los sindicalistas de Alberto Fernández suman 600 años en sus cargos
Te puede interesar: Impactante: los sindicalistas de Alberto Fernández suman 600 años en sus cargos
También estuvieron presentes referentes políticos del PJ. Entre ellos Sergio Massa, José Luis Gioja, los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Grey (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo) y Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa); y los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Uñac (San Juan).
El acto fue una confirmación de la fuerte alianza entre Alberto y las cúpulas del sindicalismo peronista. Primero hablaron Carlos Acuña y Héctor Daer, secretarios generales durante casi toda la gestión macrista. Daer criticó en su discurso, como ha hecho en estos años, el ajuste de la gestión de Cambiemos. Como todos estos años, también, reivindicó la estrategia de la CGT de apostar a la unidad del peronismo y las elecciones de 2019 mientras dejaba pasar el ajuste que critica. ¿Hace falta contar lo que ha perdido la clase trabajadora en estos años en que la CGT se borraba?
Luego de convocar a la CTA a volver a Azopardo, se refirió al próximo gobierno y el compromiso de las cúpulas sindicales. “No somos terceras personas, somos parte del gobierno que viene". Una asistencia para el próximo orador.
Alberto Fernández no solo hizo una reivindicación de la actitud de la CGT estos años. Fue mucho más lejos. El presidente electo eligió destacar a algunos dirigentes y “gestas” de la central obrera, como Saúl Ubaldini y José Ignacio Rucci, "gran motor de la vuelta de Perón a la Argentina". El nombre de Rucci fue mucho más aplaudido que el de Cristina Kirchner, que Alberto había nombrado al comenzar su discurso.
Preparando el terreno | Alberto Fernández en plenario de la CGT: reivindicó a Rucci, Perón y el #PactoSocial. https://t.co/hJKkDDHhXs pic.twitter.com/U6HEPA3RZX
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de noviembre de 2019
Fernández utilizó a Rucci para recordar a Perón. “En este lugar Perón llamó a un pacto social, en tiempos en que la Argentina estaba en crisis y necesitaba del acuerdo de todos los argentinos. El mandato de Perón está más presente que nunca”. Hoy sería el momento de un nuevo pacto social, “para poder salir de semejante estado de degradación hace falta que estemos todos juntos”, dijo.
Entonces el presidente electo confirmó lo que había adelantado Daer. “El movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en Argentina desde el 10 de diciembre”. ¿No será demasiado premio para quienes fueron cómplices del ajuste macrista, dejando pasar cientos de miles de despidos y la caída del salario? Según como se lo mire.
Alberto Fernández en la CGT | @lukoaguilar desde Azopardo: "Los dirigentes sindicales reivindicaron la estrategia de no resistir y jugarse a la campaña electoral".#PactoSocial #CGT pic.twitter.com/I3J2PiSCzl
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de noviembre de 2019
El acto terminó con la marcha peronista, como es costumbre. La barra que poblaba la sala la coronó con el cantito que supo identificar a la CGT de Rucci: "borombombón, borombombón / los sindicatos son de Perón". Los aplaudían Fernández, Massa, Manzur, Daer, Cavalieri y los sindicalistas de los 10 siglos.
Al retirarse el flamante presidente se dejó tomar una foto como las que acostumbraba su compañera de fórmula. Se puso la gorra de UPCN. Sin dudas, uno de los gremios que mejor se llevó con la gestión de Cambiemos, a pesar del brutal ataque al empleo y el salario de los estatales. Para quien tenga alguna duda, todo un adelanto del "pacto social" que se viene.
Acá uno le metió la gorrita. Todos estaban buscando esa foto pic.twitter.com/38hhRd8n3L
— jorge duarte (@ludistas) 8 de noviembre de 2019
Informe: Lucho Lucero y Lucho Aguilar