La diputada porteña del PTS en el Frente de Izquierda Unidad debatió en C5N sobre la situación económica y social que dejó Cambiemos y qué tipo de medidas serían necesarias para recuperar el empleo y retrotraer las tarifas, entre otras cosas.
Domingo 15 de diciembre de 2019 13:16
Alejandrina Barry "Lo que ha dejado el macrismo es una crisis de proporciones enormes". - YouTube
"Lo que ha dejado el macrismo es una crisis social de proporciones enormes", dijo Alejandrina Barry, diputada porteña por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, en C5N el sábado pasado.
Ante este panorama, Barry fue categórica, “lo que hay que discutir en este momento es que hay urgencias que no pueden esperar más y que las urgencias tienen que ver con discutir recuperar lo que macri nos robó”.
"Hay urgencias que no pueden esperar más y tienen que ver con recuperar lo que Macri nos robó". @Barry__Ale, diputada porteña, estuvo en #MinutoAMinuto, por @C5N. https://t.co/3gfqHJUwok#FITunidad pic.twitter.com/dG7cX0ez3c
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) December 15, 2019
Con respecto a algunas de las medidas de urgencia necesarias en este momento, Barry enunció “recuperar el empleo en los miles de puestos de trabajo que se perdieron” y recordó “hay fábricas como Kimberly Clark que hace unos días fueron reprimidas brutalmente por la policía bonaerense, donde 200 trabajadores habían ocupado la planta para poder llevar el pan a su familia, recuperando sus fuentes de trabajo”.
Otro de los puntos centrales y urgentes a los cuales se refrió Barry, fue sobre “la situación de los tarifazos, es algo impagable, antes representaban entre el 6 ó el 10 por ciento del salario promedio y ahora es el 25 o 30 por ciento. Mientras las privatizadas tuvieron ganancias millonarias”. Ante esto fue categórica “Hay que retrotraer las tarifas, como así recuperar los salarios perdidos por la inflación”.
“Nosotros planteamos medidas más de fondo, pero estas son algunas medidas mínimas y urgentes que no pueden esperar”.
Ante la consulta del periodista, sobre cuales fueron las razones de cómo se llegó a esta situación, Barry planteó “No es que hubo políticas erróneas. Desde el punto vista al macrismo, hubo políticas conscientes en favorecer a un sector, que son los grandes ganadores. Como los bancos, las privatizadas y las patronales agrarias”.
Y ante este saqueo de las privatizadas, Barry dio una salida urgente, “El tema de las tarifas es una estafa. Hay que retrotraerlas como se había votado en el Congreso de la Nación que luego macri veto. Y hay que investigarlas, porque el macrismo llegó al punto de condonarles deudas en el 2016 y luego hace unas semanas en la legislatura porteña. Deudas millonarias se les condonó, en el marco donde tuvimos una semana donde hubo 90 mil usuarios sin luz”.